Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

La izquierda bolivariana aguanta en Ecuador

Lenin Moreno, sucesor de Correo, ha ganado las elecciones en Ecuador. El triunfo de Moreno supone que la llamada "revolución ciudadana" de Correa podrá seguir adelante.

Para la izquierda bolivariana latinoamericana, era fundamental que Lenin Moreno ganase las elecciones en Ecuador. El acceso de la derecha al poder en Argentina, Brasil y Perú, sustituyendo a gobiernos de izquierda, había sido un revés para el proyecto bolivariano. Sin embargo, ninguno de esos países forma parte del bloque bolivariano, formado por Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia y Nicaragua.

Un cambio político en Ecuador sí habría sido un problema para ese grupo de países. El hasta ahora presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha sido uno de los más activos del grupo. Además, tras la muerte del venezolano Chávez, había asumido en cierta forma el papel de ideólogo del movimiento bolivariano. Pero Correa no podía presentarse de vuelta, y por eso eligió como sucesor al que había sido su vicepresidente, Lenin Moreno.

El triunfo de Moreno, aunque haya sido por los pelos, supone que la llamada "revolución ciudadana" de Correa podrá seguir adelante. Y es un gran respiro para el bloque bolivariano, que está pasando un momento difícil con lo que está sucediendo en Venezuela. A Lenin Moreno las encuestas le daban una victoria más holgada que la que ha conseguido. Es muy posible que la mala imagen que está dando el chavismo venezolano haya perjudicado a Moreno y haya estado a punto de arrebatarle la victoria.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más