Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía confirma 26 muertos en las protestas de Venezuela

Además, 437 personas han resultado heridas y 1.289 han sido detenidas.
Foto: EiTB

Un total de 26 personas han muerto por distintas causas en relación con los hechos violentos registrados durante las últimas semanas en Venezuela durante la ola de protestas oficialistas y opositoras, y actos de vandalismo, según ha informado la Fiscalía este martes.

"Hasta el día de hoy por estos hechos violentos han perdido la vida 26 venezolanos, cuatro adolescentes y 22 adultos", ha detallado la fiscal general venezolana, Luisa Ortega Díaz, en un balance por los hechos registrados durante el último mes.

Asimismo dijo que han resultado heridas 437 personas y 1.289 han sido detenidas, de los que 65 permanecen privados de libertad, y otros 217 serán presentadas hoy ante los tribunales.

Estos hechos de violencia se han registrado en "la mayoría de los estados, salvo en seis estados", ha indicado la funcionaria.

Ha expresado su solidaridad y condolencias a los familiares y amigos de las víctimas fallecidas, y ha subrayado su "más firme rechazo a la violencia como arma de acción política, la política no debe conducirnos a la guerra, la política es el ejercicio del diálogo".

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más