Maduro entrega su 'hoja de ruta' para convocar una Asamblea Constituyente
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acudido este miércoles a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para entregar su propuesta para convocar una Asamblea Nacional Constituyente "ciudadana" con la que derrotar el "golpe de Estado" con el que la oposición y sus aliados regionales pretenderían hacer caer su Gobierno.
"Acudo ante el Poder Electoral para presentar, junto al pueblo, la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente", ha escrito en su cuenta oficial de Twitter. Maduro ha sido recibido por la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, a quien ha hecho entrega de la notificación.
Lucena, que ha leído los artículos de la Carta Magna que abordan la Asamblea Constituyente, del 347 al 350, ha sostenido que "lo que se inicia hoy, un nuevo proceso Constituyente, consolidará la República y llevará al país a la paz que todos merecemos".
Maduro anunció el 1 de mayo, con motivo del Día Internacional del Trabajo, su intención de convocar una Asamblea Constituyente para "preservar la paz y estabilidad" de Venezuela, argumentando que es la única forma frente al "golpe de Estado" en marcha y la negativa de la oposición a volver a la mesa de negociaciones.
El líder 'chavista' detalló entonces que, en lugar de una Asamblea Constituyente protagonizada por partidos políticos, tendría un carácter "comunal". Así, de los 500 "ciudadanos" que anticipó que la formarían, 250 saldrían de ciertos sectores.
Maduro ha indicado este miércoles que los 500 constituyentes se elegirán en las "próximas semanas", pero no ha aclarado nada acerca de cómo será el proceso de selección, a pesar de las críticas de la oposición por el posible filtro oficialista.
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha interpretado esta medida como una consumación del "autogolpe" y ha llamado a sus seguidores a continuar en las calles.
Más noticias sobre internacional
Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y toma el control de su policía
El mandatario republicano ha dibujado una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados "los peores del mundo", como Bogotá y la Ciudad de México.
El deshielo revela el cuerpo de un científico desaparecido en la Antártida hace 66 años
Los restos pertenecen al meteorólogo británico Dennis "Tink" Bell, de 25 años, que cayó a una grieta glaciar en 1959.
Muere el senador colombiano Miguel Uribe por las graves heridas sufridas en el atentado del pasado junio
Uribe, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en una clínica de Bogotá donde fue sometido a varias operaciones, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: "Sepan que Israel ha logrado matarme"
"Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz", así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.
Israel mata al destacado periodista Anas Al Sharif y a varios reporteros en un ataque en Gaza
El Ejército israelí ataca una tienda de campaña para medios en la ciudad de Gaza, causando al menos siete muertos. Naciones Unidas había denunciado una "campaña de difamación" contra el informador de Al Yazira.
Los países europeos del Consejo de Seguridad urgen a Israel a "revertir" su plan de ocupar Gaza
Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia han alertado del riesgo para los rehenes, y sostienen que de esta forma empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Netanyahu extiende su nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central
"Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado el primer ministro de Israel. Sostiene, además, que no existe hambruna en Gaza, y que todo se trata de una "campaña de distorsión".
Brote de chikunguña en China: más de 7.000 contagiados en el sureste del país
Los casos de la enfermedad de chikunguña han aumentado de forma brutal en China hasta superar ya los 7000. Las autoridades han tomado medidas rápidamente y han fumigado completamente la ciudad de Foshan. Estas imágenes recuerdan a las de la época de pandemia de la COVID-19.
Al menos 200 detenidos en Londres en una manifestación a favor del grupo Palestine Action
Desde el pasado mes de julio, Palestine Action está categorizado por ley como "organización terrorista" en el Reino Unido, después de vandalizar dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF).
Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio
Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.