EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Trump se ofrece para ‘facilitar’ la paz entre israelíes y palestinos

Trump se ha mostrado "comprometido" a trabajar con ambas partes para tratar de lograr ese acuerdo de paz.
Donald Trump junto a Mahmud Abás. Foto: EFE

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, se ha ofrecido este miércoles a ser un "facilitador" hacia un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos que, a su juicio, no puede ser "impuesto" por su país y debe ser negociado directamente entre ambas partes.

En una declaración conjunta con Mahmud Abás, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Trump se ha mostrado "comprometido" a trabajar con ambas partes para tratar de lograr ese acuerdo de paz.

"Haré todo lo que sea necesario para facilitar un acuerdo, para mediar o arbitrar cualquier cosa que ellos quieran hacer", ha señalado Trump. En este sentido, el presidente estadounidense ha afirmado que a lo largo de su vida "siempre" ha escuchado que "quizá el acuerdo más difícil" de alcanzar es uno de paz entre israelíes y palestinos.

No obstante, Trump ha evitado entrar en detalles sobre cuáles son las condiciones que él considera que deben darse para que sea posible la paz entre israelíes y palestinos. El presidente de EE. UU. ha asegurado que no habrá "una paz duradera a menos que los líderes palestinos hablen con una sola voz contra la incitación a la violencia y el odio".

Asimismo, ha subrayado que la paz significa también "derrotar" a los yihadistas del Estado Islámico (EI) y a otros grupos terroristas.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más