Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

Exdirector del FBI: 'No perderé el tiempo con la decisión ni con el modo'

Donald Trump ha explicado que el despido de James Comey se debe a que 'no estaba haciendo un buen trabajo'.
JAMES COMEY FBI EFE
El exdirector del FBI, James Comey. EFE

El ya exdirector del FBI, James Comey, se ha despedido de sus compañeros del departamento tras haber sido cesado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una carta en la que ha asegurado que no perderá el tiempo pensando en "la decisión" de ser despedido ni en el modo en el que se ha llevado a cabo.

En la misiva, de sólo cuatro párrafos, Comey ha explicado que siempre ha sido consciente "de que el presidente puede despedir al director del FBI por cualquier razón, o sin ninguna razón en absoluto". "No voy a perder el tiempo con esta decisión ni con el modo en que se ha ejecutado", ha afirmado. "Y espero que vosotros tampoco. Ya está hecho, y estaré bien, aunque os echaré de menos a todos vosotros y a la misión", ha agregado, según reza el texto, recogido por la cadena CNN.

Comey se ha dirigido a sus excompañeros del departamento recordándoles que ya les había dicho antes, "en tiempos turbulentos", que "el pueblo estadounidense debe ver al FBI como una roca de competencia, honestidad e independencia".

"Sólo espero que continuéis viviendo nuestros valores y la misión y protegiendo al pueblo estadounidense y defendiendo la Constitución", ha afirmado. "Si lo hacéis, también estaréis tristes cuando dejéis (el FBI), y el pueblo estadounidense estará a salvo", ha señalado.

Por último, ha asegurado que trabajar con sus compañeros ha sido "uno de las mayores alegrías" de su vida. "Gracias a todos por ese regalo", ha concluido.

Trump ha explicado este miércoles que despidió a Comey porque "no estaba haciendo un buen trabajo". El despido se ha producido después de conocerse que Comey aseguró ante el Congreso de EE. UU. la semana pasada, de manera errónea, que Huma Abedin, antigua asesora de la excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton, había reenviado miles de correos electrónicos a la computadora portátil de su esposo, algo que, de hecho, no ocurrió.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X