Maduro ordena militarizar la frontera con Colombia y envía 2.000 soldados
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado militarizar el estado de Táchira, ubicado en la frontera con Colombia, para contener la violencia en el marco de las protestas opositoras, activando así la segunda fase del Plan Zamora, según ha informado este miércoles el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
Como consecuencia de ello, más 2.000 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y 600 de las Fuerzas Armadas se desplegarán en Táchira, cuya capital, San Cristóbal, conocida como 'la ciudad rebelde', es uno de los bastiones tradicionales contra el 'chavismo' y, por tanto, uno de los escenarios protagónicos de las protestas contra Maduro.
Padrino ha instado a "los señores de la violencia" a cesar en sus acciones, recalcando que "no están jugando solos", ya que "tienen enfrente un Gobierno que busca la paz". "Nosotros, Gobierno bolivariano, no vamos a permitir que la patria venezolana caiga en el caos", ha sostenido.
Además, ha insistido en la versión del Palacio de Miraflores de que los llamamientos de "actores políticos" de la oposición a la población venezolana para que se manifieste pacíficamente esconden en realidad "un plan violento de desestabilización para derrocar un Gobierno legítimamente constituido".
"El objetivo no es un disturbio local, aquí en Miranda, o en Táchira o en Lara o en Carabobo. Hay que ver el mapa nacional. Hay una estrategia para caotizar al país en cuanto al abastecimiento de los alimentos, las medicinas, el combustible y todos los insumos para el abastecimiento nacional", ha denunciado.
Maduro anunció el pasado abril la creación del Plan Zamora, una iniciativa cívico-militar destinada a garantizar "la estabilidad y la paz" de Venezuela en medio del desafío que la Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha lanzado en las calles de las grandes ciudades.
Sin embargo, apenas ha dado detalles sobre en qué consiste verdaderamente este nuevo plan.
Más noticias sobre internacional
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.
Trump niega que impulsara el acuerdo en Gaza por el Premio Nobel: “Lo hice por humanidad”
Trump figura entre las personas nominadas a ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, que se conocerá este viernes.
El Congreso de Perú destituye de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte
Han presentado cuatro mociones de destitución por su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
Tras la ratificación del acuerdo con Hamás, el alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas. Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja.
Donald Trump cree que los rehenes serán liberados el lunes o martes
El presidente estadounidense ha afirmado que irá a Egipto el domingo para firmar el acuerdo obtenido que, en sus palabras, "es el octavo" que consigue. "Nadie creyó que fuera posible", ha afirmado.
Hamás asegura haber "recibido garantías" por parte de los mediadores de que "la guerra ha terminado"
Mediadores de Estados Unidos, países árabes y Turquía han garantizado el fin de la guerra, según ha explicado el alto mandatario y miembro del equipo negociador de Hamás, Khalil Al-Hayya.
Mikel Ayestaran: "La entrada de la ayuda humanitaria en Gaza comenzará cuando entre en vigor el alto el fuego"
El corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, ha explicado que "la situación es dramática en Gaza y la prioridad es combatir el hambre. Israel ha utilizado el hambre como arma en estos dos últimos años".
Macron nombrará a un nuevo primer ministro antes del fin de semana, tras la dimisión de Lecornu
Entrevistado este miércoles en la cadena de televisión pública France 2, el primer ministro francés en funciones Sébastien Lecornu aseguró que su "misión ha terminado". El nuevo primer ministro será el sexto de la era Macron.