56 personas han muerto desde que comenzaron las protestas contra Maduro
La Fiscalía de Venezuela ha confirmado una nueva víctima en el marco de una protesta celebrada en la ciudad de Maracaibo (Zulia), lo que eleva a 56 el balance de muertos durante las manifestaciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
En un comunicado, el Ministerio Público ha informado que ha abierto una investigación para esclarecer la muerte de Adrián José Duque Bravo, de 23 años, que tuvo lugar el miércoles por la noche, horas después de ofrecer un balance de 55 muertos.
Al parecer, Duque Bravo se encontraba, junto a otros manifestantes, en las inmediaciones de una zona residencial de Maracaibo cuando "se acercaron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana a restablecer el orden público". En ese momento, el joven resultó herido de bala, por lo que fue trasladado al hospital, donde falleció poco después de ingresar.
La fiscal general de Venezuela ha criticado el uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad contra los manifestantes.
Según el último balance oficial, hasta el momento 56 personas han perdido la vida desde que comenzaron las manifestaciones, incluidos adolescentes, y miles han sido detenidas.
La tensión política en Venezuela alcanzó un nuevo pico el pasado marzo, cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) despojó de sus poderes a la Asamblea Nacional y dejó sin inmunidad parlamentaria a los diputados.
El Gobierno de Maduro ordenó dar marcha atrás en ambas decisiones, algo que el TSJ cumplió, pero la oposición considera que se ha producido una "ruptura del orden constitucional" que requiere elecciones anticipadas.
Desde entonces, no han dejado de convocar manifestaciones multitudinarias que han acabado en duros enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Más noticias sobre internacional
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.
Trump niega que impulsara el acuerdo en Gaza por el Premio Nobel: “Lo hice por humanidad”
Trump figura entre las personas nominadas a ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, que se conocerá este viernes.
El Congreso de Perú destituye de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte
Han presentado cuatro mociones de destitución por su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
Tras la ratificación del acuerdo con Hamás, el alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas. Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja.
Donald Trump cree que los rehenes serán liberados el lunes o martes
El presidente estadounidense ha afirmado que irá a Egipto el domingo para firmar el acuerdo obtenido que, en sus palabras, "es el octavo" que consigue. "Nadie creyó que fuera posible", ha afirmado.
Hamás asegura haber "recibido garantías" por parte de los mediadores de que "la guerra ha terminado"
Mediadores de Estados Unidos, países árabes y Turquía han garantizado el fin de la guerra, según ha explicado el alto mandatario y miembro del equipo negociador de Hamás, Khalil Al-Hayya.
Mikel Ayestaran: "La entrada de la ayuda humanitaria en Gaza comenzará cuando entre en vigor el alto el fuego"
El corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, ha explicado que "la situación es dramática en Gaza y la prioridad es combatir el hambre. Israel ha utilizado el hambre como arma en estos dos últimos años".