Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El superávit comercial de Alemania

Merkel debe hacer un gesto, relajar la austeridad, gastar más en consumo y permitir gastar más en gasto social a sus socios deficitarios. Por pura solidaridad europea.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está preparando una guerra comercial con Alemania. Lo avisó ayer en un tuit: Estados Unidos tiene un gran déficit comercial con Alemania y eso debe cambiar. Acusa a Alemania de jugar sucio, manteniendo al euro devaluado para exportar más. Mentira, ésa no es la causa: durante de más de diez años, el euro estuvo muy alto, en el entorno del dólar y medio, y el déficit estadounidense era parecido.

El problema es que a los consumidores estadounidenses les gustan los productos alemanes, pero bueno, allá se las arreglen Trump y Merkel. Sin embargo, Trump ha puesto sobre la mesa un asunto que también nos interesa al resto de los europeos. Alemania, en efecto, tiene también un enorme superávit comercial con sus socios europeos. Y esa es una de las causas de la crisis del euro. Es imposible mantener la misma moneda mucho tiempo si uno de los usuarios de esa moneda es siempre superavitario y otro es siempre deficitario. Por eso, es necesario que Alemania haga un gesto, relaje la austeridad, gaste más en consumo y permita gastar más en gasto social a sus socios deficitarios. Por pura solidaridad europea, y sobre todo, para que sobreviva el euro, Alemania debe rebajar su superávit con sus socios europeos. Con Estados Unidos, que haga lo que quiera.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más