Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

EE.UU. primero, la atmósfera después

Según Trump, el Acuerdo de París es una conspiración de China y la India para quitarle puestos de trabajo a EE. UU. Lo que haga el segundo país más contaminante del mundo nos perjudicará a todos.

Todos los países del mundo firmaron hace dos años el Acuerdo de París. Todos se comprometieron a tomar medidas para empezar a usar energías renovables y dejar de lado las fósiles. Es verdad que no hay un mecanismo de sanciones para el que no cumpla, pero el compromiso parece sincero. El calentamiento global puede ser una amenaza para todos, y por eso firmaron el acuerdo.

Bueno, pues no. No fue ese el motivo. Según Trump, el verdadero objetivo es perjudicar a Estados Unidos y quitarle empleos. El Acuerdo de París, en versión trumpiana, es una conspiración de China y la India para hacer competencia desleal con Estados Unidos y llevarse allí los empleos que, supuestamente, va a perder Estados Unidos. Esa es la visión del mundo que tiene Trump y en eso consiste su "America First". Si se pudiera poner un muro alrededor de la atmósfera de Estados Unidos, pues que hagan lo que quieran y que se asfixien ellos. Pero no se pueden poner muros en la atmósfera, y lo que haga el segundo país más contaminante del mundo nos perjudicará, evidentemente, a todos. Puestos a verlo de manera optimista, lo más probable es que el siguiente presidente de Estados Unidos vuelva al Acuerdo de París y solo se hayan perdido unos años. Aunque, tal como va el clima, no hay mucho tiempo que perder.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más