Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Los británicos están perdidos

Los británicos han perdido el norte. Después de votar a favor del 'Brexit', le han negado la mayoría absoluta a May.

Ya no hay duda. Los británicos han perdido el norte. Después de votar a favor del 'Brexit', le han negado la mayoría absoluta a la primera ministra que debía liderar ese 'Brexit', Theresa May. En el mejor de los casos, cuando termine el recuento, May podría sumar una mayoría absoluta muy raspada con el apoyo del DUP, el partido unionista de Irlanda del Norte. Pero estará mucho peor que en la situación que tenía cuando decidió adelantar las elecciones, pues entonces sí tenía mayoría absoluta.

En cambio, los británicos han premiado al mensaje de izquierdas del Partido Laborista y su líder, Jeremy Corbyn, que es el vencedor moral de las elecciones. Pero a Corbyn tampoco le salen los números para formar un Gobierno alternativo contando con los nacionalistas escoceses y con los liberales. Entre otras cosas, por la importante caída del Partido Nacional Escocés, que pierde 19 escaños.

¿Qué interpretación hay que hacer de todo esto? ¿Que los escoceses no quieren otro referéndum, que ya había sido propuesto por Nicola Sturgeon? ¿Que los británicos se han asustado con el 'Brexit' y quieren dar marcha atrás? ¿Que quieren dar una oportunidad al Partido Laborista para que acabe con la austeridad? ¿Que lo que pasa es que ya no se fían de nadie? Probablemente, ni ellos mismos lo saben, porque están perdidos.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más