Los bomberos siguen trabajando en el edificio calcinado; ya hay 17 muertos

Los Bomberos de Londres continúan trabajando sin cesar en las labores de extinción y rescate a raíz del incendio de la torre Grenfell (Londres), el edificio de 24 pisos donde, hasta el momento, han fallecido 17 personas a causa del incendio que ha calcinado el inmueble, según informa la cadéna británica BBC.
La comisaria de los bomberos, Dany Cotton, ha admitido que "desconoce" el número de desaparecidos y ha recalcado que no esperan encontrar a nadie más con vida en el edificio.
Hasta el momento, los bomberos han logrado rescatar a 65 personas con vida del edificio, aunque numerosas personas siguen desaparecidas, por lo que el número de víctimas podría aumentar.
"En estos momentos, algunas de las estructuras internas del edificio no son consideradas seguras, pero el núcleo central sí. Mis bomberos llegaron a la última planta del edificio esta noche y han realizado una breve búsqueda inicial en las puertas", ha asegurado Cotton a la cadena de televisión británica ITV.
"Aunque hemos estado ahí arriba, no hemos podido realizar una búsqueda exhaustiva y hasta que el edificio no sea seguro no arriesgaré la seguridad de mis bomberos", ha añadido.
En el incendio, declarado sobre las 00:15 GMT de ayer, miércoles, 17 personas murieron y 80 han sido tratadas en seis hospitales, de las que 17 se encuentran en estado crítico, según los servicios de emergencia.
"Trágicamente no esperamos ahora encontrar a nadie más con vida. Debido a la gravedad y el calor del fuego es un absoluto milagro si alguien estuviera con vida", ha declarado Cotton, en unas declaraciones hoy a la cadena Sky.
Cotton no ha podido dar una cifra sobre el número de personas que pudieron haber quedado atrapadas por las llamas en la torre Grenfell, un inmueble de 24 pisos con 120 apartamentos y en el que se estima que vivían entre 400 y 600 personas.
Las personas que vivían en la torre y consiguieron escapar pasaron la noche en centros de acogida en la zona mientras las autoridades buscan la manera de dar vivienda permanente a las personas afectadas por la tragedia.
Según los medios, expertos han cuestionado el revestimiento del edificio, colocado en 2015, que contenía polietileno y que explicaría la rapidez con que se extendieron las llamas.
"Investigación apropiada"
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha prometido este miércoles que habrá una "investigación apropiada" sobre el incendio que se ha desatado de madrugada en la torre de viviendas Grenfell, ubicada en la localidad londinense de Kensington, y que se ha cobrado al menos doce vidas, de acuerdo con el último balance de víctimas.
"A su debido momento, cuando el escenario sea seguro, cuando sea posible determinar la causa del fuego, entonces habrá una investigación adecuada y, si hay lecciones que aprender, actuaremos", ha dicho May en una declaración difundida por las televisiones británicas.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.