Asciende a 30 el número de fallecidos en el incendio de la torre Grenfell
Al menos 30 personas murieron en el incendio desatado el miércoles en una torre residencial en el oeste de Londres, ha confirmado el comandante Stuart Cundy, de la Policía Metropolitana de Londres (Met).
En una comparecencia ante los medios, el alto mando policial ha señalado que "tristemente" no esperan "encontrar más supervivientes". Asimimso, la Policía británica ha admitido que es posible que muchas de las víctimas mortales del incendio del miércoles en la torre residencial Grenfell de Londres no puedan ser identificadas.
El comandante de la Policía Metropolitana de Londres (Met), Stuart Cundy, ha dicho que "tristemente, hay un riesgo de que no podamos identificar a todo el mundo", y ha agregado que espera que el número total de fallecidos no sea superior a "tres cifras".
Por tercer día consecutivo, los bomberos revisarán hoy las plantas de la torre, compuesta por 120 apartamentos, mientras aumentan las críticas sobre la seguridad en otros edificios similares en el Reino Unido.
Las autoridades son criticadas por el estado en que se encontraba el edificio después de que algunos residentes denunciasen que las alarmas de incendio no saltaron y también por el material utilizado en el revestimiento del inmueble, compuesto por polietileno, que explicaría la rapidez con que se propagaron las llamas en la madrugada del miércoles.
La primera ministra británica, Theresa May, ha dispuesto una investigación oficial sobre la tragedia a fin de llegar "al fondo" de lo ocurrido para que no vuelva a ocurrir.
Por el momento se desconocen las causas del siniestro, aunque, según testigos, pudo empezar en la cuarta planta sobre las 00.15 GMT del miércoles y se propagó rápidamente.
La primera víctima ha sido identificada como el refugiado sirio Mohammed Alhajali, de 23 años, que estudiaba ingeniería civil y que estaba en la planta 14 cuando se declaró el incendio.
Más noticias sobre internacional
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.