grave crisis interna
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido un sargento por la muerte de un joven opositor en Venezuela

La oposición ha convocado para hoy una protesta para denunciar lo ocurrido.
Un grupo de manifestantes auxilia al joven de 22 años herido tras ser disparado. EFE

El Gobierno de Venezuela ha anunciado la detención del sargento supuestamente responsable de la muerte de un joven durante una manifestación opositora cerca de la base militar de La Carlota, en el sector de Altamira, en el área metropolitana de Caracas.

El ministro del Interior, Néstor Reverol, ha afirmado que el sargento "empleó un arma no autorizada para repeler el ataque, causando la muerte de uno de los participantes en el asedio".

En una serie de mensajes publicados en su cuenta oficial en la red social Twitter, Reverol ha recalcado que "el efectivo militar está siendo sometido a los proceso de ley para la aplicación de la justicia".

Asimismo, ha asegurado que los incidentes en la base aérea se han saldado con dos militares heridos "por causa de los explosivos lanzados contra la base militar", detallando que se encuentran "en cuadro delicado".

"En cualquier parte del mundo es inaceptable el ataque y asedio a una base militar", ha denunciado, solicitando a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que "cese de inmediato el uso de grupos violentos para atacar bases militares e instalaciones públicas".

La Fiscalía venezolana había anunciado horas antes que un joven identificado como David Vallenilla, de 22 años de edad, había muerto al recibir "un disparo" durante la manifestación contra el Gobierno de Nicolás Maduro en dicha zona.

La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha convocado para este viernes a un "trancazo" de calles por el asesinato del joven manifestante.

"Mañana (por hoy) a las 12 del mediodía (16:00 GMT) que no se quede nadie sin trancar (cortar) Venezuela, demostremos nuestra indignación mañana, rechacemos la muerte paralizando al país", ha dicho el diputado José Manuel Olivares.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más