Detenido un sargento por la muerte de un joven opositor en Venezuela
El Gobierno de Venezuela ha anunciado la detención del sargento supuestamente responsable de la muerte de un joven durante una manifestación opositora cerca de la base militar de La Carlota, en el sector de Altamira, en el área metropolitana de Caracas.
El ministro del Interior, Néstor Reverol, ha afirmado que el sargento "empleó un arma no autorizada para repeler el ataque, causando la muerte de uno de los participantes en el asedio".
En una serie de mensajes publicados en su cuenta oficial en la red social Twitter, Reverol ha recalcado que "el efectivo militar está siendo sometido a los proceso de ley para la aplicación de la justicia".
Asimismo, ha asegurado que los incidentes en la base aérea se han saldado con dos militares heridos "por causa de los explosivos lanzados contra la base militar", detallando que se encuentran "en cuadro delicado".
"En cualquier parte del mundo es inaceptable el ataque y asedio a una base militar", ha denunciado, solicitando a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que "cese de inmediato el uso de grupos violentos para atacar bases militares e instalaciones públicas".
La Fiscalía venezolana había anunciado horas antes que un joven identificado como David Vallenilla, de 22 años de edad, había muerto al recibir "un disparo" durante la manifestación contra el Gobierno de Nicolás Maduro en dicha zona.
La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha convocado para este viernes a un "trancazo" de calles por el asesinato del joven manifestante.
"Mañana (por hoy) a las 12 del mediodía (16:00 GMT) que no se quede nadie sin trancar (cortar) Venezuela, demostremos nuestra indignación mañana, rechacemos la muerte paralizando al país", ha dicho el diputado José Manuel Olivares.
Más noticias sobre internacional
Mikel Ayestaran: "La entrada de la ayuda humanitaria en Gaza comenzará cuando entre en vigor el alto el fuego"
El corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, ha explicado que "la situación es dramática en Gaza y la prioridad es combatir el hambre. Israel ha utilizado el hambre como arma en estos dos últimos años".
Macron nombrará a un nuevo primer ministro antes del fin de semana, tras la dimisión de Lecornu
Entrevistado este miércoles en la cadena de televisión pública France 2, el primer ministro francés en funciones Sébastien Lecornu aseguró que su "misión ha terminado". El nuevo primer ministro será el sexto de la era Macron.
Mikel Reparaz: "El alto el fuego es una buena noticia, pero sigue habiendo muchas incógnitas"
El jefe de Internacional de EiTB ha señalado que aún se desconocen los detalles del acuerdo entre Hamas e Israel, pero que "un acuerdo que supone silenciar las armas siempre es una buena noticia".
Gazatíes y familias de rehenes israelíes celebran el acuerdo entre Israel y Hamás
Gazatíes de Khan Yunis han salido a la calle a celebrar la primera fase del acuerdo alcanzado este jueves entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás. Por su parte, las familias de rehenes israelíes han pedido al primer ministro Benjamin Netanyahu que no se demore en aprobar el acuerdo para evitar "graves consecuencias para los rehenes y los soldados".
Mikel Ayestaran: "Quizá el intercambio de rehenes y presos sea el sábado o el domingo"
Mikel Ayestaran, corresponsal de EITB en Oriente Próximo, ha explicado que el alto el fuego acordado entre Israel y Hamás entrará en vigor al mediodía (11:00 horas en Euskal Herria). A partir de ahí, se iniciará un periodo de 72 horas para cumplir los términos del acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza. (VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA).
Trump, sobre el Nobel de la Paz: "Quizás encuentren una excusa para no dármelo"
Antes de conocerse el acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para Gaza, el presidente de Estados Unidos ha vuelto a reivindicar este miércoles que merece el Premio Nobel de la Paz por haber puesto fin, según él, a siete guerras.
Trump planea viajar a Oriente Próximo el domingo
El mandatario estadounidense, que aspira a recibir el Premio Nobel de la Paz, fue el encargado de anunciar el acuerdo en un mensaje en la red Truth Social. "Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz sólida, duradera y eterna”, dijo Trump, quien ha agregado que “TODOS los rehenes serán liberados muy pronto".

¿Qué sabemos sobre el plan de paz para Gaza?
La primera fase del plan de paz alcanzado este jueves por Israel y Hamás incluye el cese de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, la entrega de todos los rehenes vivos y muertos por parte de Hamás y la liberación de casi 2000 presos palestinos por parte del Gobierno israelí. Trump ha asegurado que el canje de prisioneros podría empezar el próximo lunes.
Trump anuncia el acuerdo de paz para Gaza en Fox News
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que los rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) serán liberados "probablemente" el próximo lunes, 13 de octubre, como parte de la primera fase de su plan para el futuro de la Franja de Gaza, poco después de anunciar que el grupo palestino y las autoridades israelíes han alcanzado un acuerdo en este sentido. "Todos regresarán probablemente el lunes y eso incluirá los cuerpos de los fallecidos", ha señalado en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense Fox News en la que ha asegurado que "en estos momentos se están llevando a cabo numerosas acciones para liberar a los rehenes", lamentando que "se encuentran en una situación terrible". El inquilino de la Casa Blanca ha prometido que "Gaza va a ser un lugar mucho más seguro, se reconstruirá y otros países de la zona ayudarán a reconstruirlo porque tienen una enorme riqueza y quieren que eso suceda".
Israel y Hamás alcanzan un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
La primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza incluye liberar a los rehenes a cambio de prisioneros palestinos y la retirada del Ejército israelí de ciertas partes del enclave. El acuerdo ha sido anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y confirmado posteriormente por las dos partes y los mediadores.