Entrega de armas
Guardar
Quitar de mi lista

Las FARC pasan de las armas a la política

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos ha dicho que es "el día en que las armas se cambiaron por las palabras.
Acto de entrega de armas de las FARC. Foto: Efe

El máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", ha dicho que la guerrilla entra hoy en una nueva etapa, en la legalidad, tras dejar las armas que durante más de medio siglo empuñaron contra el Estado colombiano.

"Adiós a las armas, adiós a la guerra, bienvenida la paz", ha afirmado "Timochenko" en su intervención en un acto celebrado en la zona de Mesetas, localidad del departamento del Meta, que ha concluido en medio de una ovación y con la liberación de mariposas amarillas, mencionadas por el nobel de Literatura Gabriel García Márquez.

"Timochenko" ha dicho que entran hoy en la etapa de la legalidad, tras dejar las armas que durante más de medio siglo empuñaron contra el Estado colombiano, en virtud del acuerdo de paz alcanzado en noviembre de 2016 con el Ejecutivo de Juan Manuel Santos.

"Este día no termina la existencia de las FARC; en realidad a lo que ponemos fin es a nuestro alzamiento armado de 53 años pues seguiremos existiendo como un movimiento de carácter legal y democrático que desarrollará su accionar ideológico, político, organizativo y propagandístico por vías exclusivamente legales, sin armas y pacíficamente", ha resaltado.

Ha recordado que "la guerra interna nació del cierre de las vías legales" y que "la paz significa que la participación política estará abierta a todos".

Ha señalado que "resulta lamentable que buena parte de los guerrilleros, milicianos, simpatizantes o acusados" de pertenecer a la guerrilla "permanezcan en prisión a seis meses de expedición de una ley de amnistía o indulto que les garantizaba su libertad en 10 días".

Santos da por cerrado el conflicto

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por su parte, ha dado por cerrado el conflicto armado de más de medio siglo con las FARC.

"Hoy 27 de junio para mí y creo que para la inmensa mayoría de los colombianos es un día muy especial, un día que jamás olvidaremos, ¡el día en que las armas se cambiaron por las palabras!", ha manifestado.

El mandatario ha afirmado que la entrega de armas de las FARC es "la mejor noticia para Colombia en los últimos 50 años".

El jefe de Estado ha añadido que el país está hoy emocionado al constatar "el fin de esta guerra absurda que no sólo duró más de cinco décadas", sino que dejó más de ocho millones de víctimas, entre ellas "más 220.000 compatriotas muertos".

ONU certifica la entrega de armas

Por último, el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, ha asegurado que la guerrilla cumplió con su compromiso de dejar las armas de una manera "honrada".

"La Misión constata que las armas entregadas son de alta operabilidad", ha señalado el responsable de la ONU, quién ha subrayado además que en el caso de Colombia "se han entregado más armas por combatiente" que en la mayoría de procesos similares acontecidos en otros lugares del mundo.

Según Arnault, "el cese al fuego y de hostilidades declarado en agosto de 2016 ha sido respetado por ambas partes" y las reglas del proceso de paz han sido cumplidas "con pocas excepciones".

Arnault ha indicado que unas 700 armas seguirán en manos de la guerrilla para mantener la seguridad de sus campamentos, hasta que estos sean deshabilitados a más tardar el próximo 1 de septiembre.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

Imagen de archivo del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu



Europa Press/Contacto/White House

08/7/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Netanyahu califica a Hamás de "obstáculo" para el acuerdo, y Trump insta a Israel a “terminar el trabajo” en Gaza

Los dos socios dicen explorar “opciones alternativas" para resolver el conflicto. “Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes”, ha afirmado el primer ministro israelí. Por su parte, Trump ha sido más contundente al declarar que Hamás “quiere morir” y que Israel debe “terminar el trabajo” iniciado con su ofensiva militar.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Powell corrige en público a Trump por mentir sobre los costes de las reformas de la Reserva Federal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visitado este jueves las obras de renovación de la Reserva Federal (Fed), foco de las últimas críticas contra su líder, Jerome Powell, por el sobrecoste previsto en las mismas y su gestión al frente del organismo. En ella, se ha vivido un momento de tensión, cuando Powell no ha duda en corregir al presidente al mencionar los sobrecostes de la reforma. Powell subrayó ante las cámaras que la cifra dada por Trump no correspondía con la realidad: "No soy consciente de eso. No lo he oído de nadie de la Fed", dijo señalando que Trump estaba incluyendo un tercer edificio finalizado hace cinco años y que no forma parte del proyecto actual, que se espera que esté acabado en 2027.

Cargar más