Proceso de paz en Colombia
Guardar
Quitar de mi lista

La Misión de la ONU en Colombia, atacada mientras recogía armas de las FARC

El equipo trabajaba en una zona remota de Caloto (suroeste) cuando se produjo el ataque en el que resultó herido un policía.
Integrantes de la Misión de la ONU mientras sacan bultos con armas en Cauca. EFE

La Misión de la ONU en Colombia ha confirmado este lunes que un equipo en el que estaban algunos de sus observadores, miembros de las FARC y de la Policía "fue emboscado" cuando trabajaban en la extracción de explosivos ocultos en caletas (escondites) de esa guerrilla.

El equipo trabajaba en una zona remota del municipio de Caloto, en el departamento del Cauca (suroeste), cuando se produjo el ataque en que resultó herido un integrante de la Unidad para la Edificación de la Paz (Unipep), ha indicado la Misión de la ONU en un breve comunicado.

Tras recibir el armamento de casi 7.000 integrantes de las FARC, la Misión de la ONU en Colombia trabaja para extraer armas y explosivos situados en 779 caletas con la colaboración de miembros de esa guerrilla y el apoyo de la fuerza pública, que asegura el perímetro antes de acudir a una de esas labores.

Tras el ataque, el policía herido ha sido trasladado a un hospital en Cali, si bien el resto del equipo ha resultado ileso y ha sido llevado a una de las zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN) en que se encuentran los guerrilleros de las FARC dentro del proceso de desmovilización.

La Misión de la ONU en Colombia tiene carácter político y no militar, por lo que los policías y militares internacionales que la integran van desarmados aunque claramente identificados con chalecos azules con el emblema del organismo.

La labor de recuperación de armas y explosivos se enmarca dentro de la implementación del acuerdo de paz que el Gobierno colombiano y las FARC firmaron en noviembre del año pasado.

El ELN niega estar detrás del ataque

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha negado ser responsable de la emboscada. "El ELN desmiente su autoría del ataque a Misión de la ONU en Colombia", han escrito a través de la cuenta de Twitter de su delegación en los diálogos de paz con el Gobierno.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más