Charlottesville
Guardar
Quitar de mi lista

Tres muertos tras una marcha por la supremacia blanca en Virginia

Las autoridades de Virginia han confirmado la detención del sospechoso del el atropello, James Alex Fields, un joven de 20 años de Ohio.
18:00 - 20:00
Un coche embiste a la multitud en una marcha contra supremacistas blancos

La polémica marcha "Unir a la derecha" convocada por un grupo de blancos supremacistas en la ciudad estadounidense de Charlottesville, estado de Virginia, ha provocado violentos enfrentamientos, que han dejado tres muertos y más de 20 heridos poco después de que el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, declarara el estado de emergencia en la ciudad por los enfrentamientos entre participantes en la marcha y opositores.

Una de las muertes se produjo cuando un automóvil arrolló premeditadamente a un grupo de opositores a la manifestación y las otras dos al estrellarse un helicóptero policial. "Estamos tratando lo sucedido como una investigación por homicidio criminal", ha informado Al Thomas, inspector de policía de la ciudad, quien no ha comentado las circunstancias del accidente del helicóptero.

A última hora de la noche las autoridades estadounidenses acusaron formalmente de asesinato a James Alex Fields Jr., de 20 años y natural de Ohio, acusado de ser el autor del atropello. Fields fue detenido poco después de arrollar a un grupo de personas que protestaban contra la marcha de blancos supremacistas.

En una breve comparecencia, el presidente estadounidense Donald Trump ha reprobado los hechos. "Condenamos en los términos más contundentes esta atroz muestra de fanatismo, racismo y violencia por múltiples partes", ha señalado Trump en una declaración desde Nueva Jersey. Trump matizó, no obstante, que "esto ha estado sucediendo por mucho tiempo en nuestro país" y "no tiene cabida en EE.UU.".

El mandatario no hizo referencia expresa a los supremacistas blancos que organizaron el acto, pese a que la marcha contó entre sus participantes con conocidas figuras de la derecha nacionalista estadounidense, como David Duke, antiguo líder del Ku Klux Klan.

Barack Obama, el expresidente de Estados Unidos, ha subrayado que "nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, por su origen o su religión", en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, acompañado por una foto en la que se le ve sonriendo frente a unos niños en un escuela infantil.

La polémica concentración se organizó en protesta por la retirada de una estatua homenaje al general confederado Robert E. Lee, y que ya generó choques violentos el viernes por la noche en el campus universitario de la ciudad.

Concentración en Bilbao en solidaridad con las víctimas

La plataforma Sare Antifaxista ha convocado una concentración para el próximo martes, día 15, en Bilbao con el fin de expresar su protesta por lo ocurrido en Charlottesville, ciudad estadounidense en la que ayer, sábado, se produjeron unos violentos incidentes que dejaron tres muertos y más de 20 heridos.

En una nota, Sare Antifaxista señala que dicha manifestación reunió a neonazis, supremacistas, miembros del Ku Klux Klan y la ultraderecha en la "mayor reunión de odio" del siglo XXI, y califica de "terrorista, al estilo yihadista", el atropello masivo en el que murió una persona y una veintena resultaron heridas.

Para expresar su protesta contra el "fascismo asesino", la citada plataforma ha convocado una concentración para el próximo martes, día 15, a las 13:00 horas, en la plaza del Arriaga, en Bilbao.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más