Tres muertos tras una marcha por la supremacia blanca en Virginia
La polémica marcha "Unir a la derecha" convocada por un grupo de blancos supremacistas en la ciudad estadounidense de Charlottesville, estado de Virginia, ha provocado violentos enfrentamientos, que han dejado tres muertos y más de 20 heridos poco después de que el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, declarara el estado de emergencia en la ciudad por los enfrentamientos entre participantes en la marcha y opositores.
Una de las muertes se produjo cuando un automóvil arrolló premeditadamente a un grupo de opositores a la manifestación y las otras dos al estrellarse un helicóptero policial. "Estamos tratando lo sucedido como una investigación por homicidio criminal", ha informado Al Thomas, inspector de policía de la ciudad, quien no ha comentado las circunstancias del accidente del helicóptero.
A última hora de la noche las autoridades estadounidenses acusaron formalmente de asesinato a James Alex Fields Jr., de 20 años y natural de Ohio, acusado de ser el autor del atropello. Fields fue detenido poco después de arrollar a un grupo de personas que protestaban contra la marcha de blancos supremacistas.
En una breve comparecencia, el presidente estadounidense Donald Trump ha reprobado los hechos. "Condenamos en los términos más contundentes esta atroz muestra de fanatismo, racismo y violencia por múltiples partes", ha señalado Trump en una declaración desde Nueva Jersey. Trump matizó, no obstante, que "esto ha estado sucediendo por mucho tiempo en nuestro país" y "no tiene cabida en EE.UU.".
El mandatario no hizo referencia expresa a los supremacistas blancos que organizaron el acto, pese a que la marcha contó entre sus participantes con conocidas figuras de la derecha nacionalista estadounidense, como David Duke, antiguo líder del Ku Klux Klan.
Barack Obama, el expresidente de Estados Unidos, ha subrayado que "nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, por su origen o su religión", en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, acompañado por una foto en la que se le ve sonriendo frente a unos niños en un escuela infantil.
La polémica concentración se organizó en protesta por la retirada de una estatua homenaje al general confederado Robert E. Lee, y que ya generó choques violentos el viernes por la noche en el campus universitario de la ciudad.
Concentración en Bilbao en solidaridad con las víctimas
La plataforma Sare Antifaxista ha convocado una concentración para el próximo martes, día 15, en Bilbao con el fin de expresar su protesta por lo ocurrido en Charlottesville, ciudad estadounidense en la que ayer, sábado, se produjeron unos violentos incidentes que dejaron tres muertos y más de 20 heridos.
En una nota, Sare Antifaxista señala que dicha manifestación reunió a neonazis, supremacistas, miembros del Ku Klux Klan y la ultraderecha en la "mayor reunión de odio" del siglo XXI, y califica de "terrorista, al estilo yihadista", el atropello masivo en el que murió una persona y una veintena resultaron heridas.
Para expresar su protesta contra el "fascismo asesino", la citada plataforma ha convocado una concentración para el próximo martes, día 15, a las 13:00 horas, en la plaza del Arriaga, en Bilbao.
Más noticias sobre internacional
Ya son cerca de 300 las personas detenidas en Francia en las protestas para bloquear el país
El movimiento 'Bloqueemos todo', que se ha organizado al margen de los partidos y los sindicatos, se marca como objetivo paralizar el país. Las fuerzas del orden han disuelto medio centenar de bloqueos registrados, sobre todo en autopistas e infraestructuras de transportes, al comienzo de la jornada de protestas contra los ajustes presupuestarios.
Jornada de protestas en toda Francia contra los ajustes presupuestarios
La protesta, que tiene como lema "Bloqueemos todo", surgió inicialmente en las redes sociales pero luego ha sido copada por organizaciones y personas de la izquierda con el apoyo notorio de LFI y de algunos sindicatos para denunciar sobre todo los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Unicef alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados y la agresiva publicidad dirigida a la infancia, que están impulsando una epidemia global con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.
Alex Txikon, testigo de las protestas de Nepal: "La Policía ha abierto fuego contra los que se han encaramado a la pared del parlamento"
El alpinista vizcaíno Alex Txikon se encontraba en Katmandú cuando estallaron las protestas. Txikon ha sido testigo de cómo la policía nepalí ha abierto fuego contra los jóvenes que intentaban entrar en el parlamento del país. "Katmandú está cerrado por completo y hay trifulcas", ha afirmado.
Ursula von der Leyen propone la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Además, la presidenta de la Comisión Europea ha anunciado la suspensión del apoyo bilateral a Israel y la detención de todos los pagos en estas áreas. También propondrá sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos.
El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos
Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).
Polonia tacha de "agresión" la violación de su espacio aéreo por parte de Rusia y recibe un apoyo unánime
Cazas F-35 de la OTAN, en especial de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han reforzado la defensa aérea polaca esta madrugada después de que drones rusos violaran su espacio aéreo en el marco de un ataque contra Ucrania. Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones.
Será noticia: Gaza, crisis política en Francia y prevención del suicidio
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Flotilla Sumud denuncia un nuevo "ataque con dron" en Túnez
"Otra embarcación ha sido alcanzada en un presunto ataque con drones. No se han reportado heridos", ha indicado la embarcación en su cuenta de X.
Macron nombra al ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro de Francia
Lecornu, de 39 años, es cercano al círculo de Macron y tiene la tarea de forjar un consenso sobre el presupuesto de 2026. Asumirá su nuevas funciones al mediodía del miércoles en una ceremonia en Matignon, la residencia presidencial.