México se vuelca en la búsqueda de supervivientes tras el terremoto
Las labores de rescate continúan sin descanso para encontrar gente con vida bajo los escombros de las decenas de edificios derrumbados por el fuerte terremoto en México, en una tragedia que ha causado ya al menos 225 muertos.
La nación ha despertado hoy de luto nacional -se han decretado tres días- pero con un fuerte ánimo para buscar supervivientes, enterrar a los fallecidos y comenzar pronto las tareas de reconstrucción tras sufrir un golpe inesperado el mismo día que se conmemoraban 32 años del catastrófico terremoto de 1985.
Miles de efectivos y voluntarios se afanan para rescatar a las personas sepultadas por los derrumbes de los edificios que cayeron por la fuerte sacudida del terremoto de 7,1 en la escala de Richter con epicentro en Morelos, a 120 kilómetros de la Ciudad de México.
En la capital del país, con al menos 94 muertos y 1.800 heridos de diversa consideración, hay 39 edificios destruidos y se desconoce realmente el número de personas vivas o fallecidas bajo los escombros, reconoció el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Además, hay otros 30 inmuebles con graves daños, 209 escuelas con afectaciones y al menos 500 que deberán ser revisados, tras el potente movimiento telúrico, que aconteció el mismo día, pero 32 años después, del trágico sismo de 1985, en el que murieron 20.000 personas, según cifras oficiales.
Un silencio espeso se impone cada vez que alguien escucha un sonido o cuando un perro experto en rescates hace un gesto, señal de que puede haber alguien sepultado.
El Colegio Enrique Rébsamen del sur de la capital es uno de los focos de dolor de la tragedia, pues hasta el momento se reportan 32 alumnos y cinco adultos muertos, y se teme que la cifra aumente.
Se ha conseguido rescatar a 14 personas con vida y se estima que todavía quedan una veintena bajo escombros, de acuerdo con cálculos oficiales.
La última actualización oficial del número de fallecidos contabiliza 94 muertos en la capital y 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca, es decir, un total de 225.
Más noticias sobre internacional
Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes
Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los 12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.
Trump prevé un acuerdo de alto el fuego para Gaza "en la próxima semana" y defiende el "buen sistema" de reparto de ayuda
El Ejército israelí ha matado esta madrugada al menos 17 personas, varios de ellos niños, en ataques nocturnos en Ciudad de Gaza, Yabalia, Deir al Balah, Jan Yunis y Rafah.

Guterres reclama que la ONU tome de nuevo las riendas de la ayuda en Gaza porque el sistema actual "mata"
Las autoridades gazatíes estiman que más de medio millar de personas han muerto en estos puntos de reparto, en su mayoría víctimas de disparos efectuados por las fuerzas israelíes. "Hay personas muriendo sólo por intentar alimentar a sus familias. La búsqueda de comida no debería ser nunca una condena a muerte", ha esgrimido Guterres.
El intérprete Kayed Hammad logra salir de Gaza con su familia
Periodista y traductor, Hammad ha trabajado durante décadas para los medios de comunicación; y han sido los propios periodistas quienes a través del Ministerio de Exteriores y apelando a los servicios prestados, han conseguido sacar a Kayed y su familia del enclave. Kayed Hammad ha sido recibido por nuestro compañero Mikel Ayestarán a su llegada a Ammán.
Nueva masacre en Gaza: Israel mata a más de 100 palestinos y hiere a otros 200 en 24 horas
Dos bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra una escuela que acogía a desplazados y en los alrededores de un hospital han matado a alrededor de 20 palestinos.
Jameneí asegura que EEUU no dañó instalaciones nucleares y se llevó "una dura bofetada"
Según el líder supremo iraní ha enfatizado que EE.UU. no pudo hacer "nada significativo" contra Irán ni contra sus instalaciones nucleares y el presidente estadounidense "exageró lo sucedido de una manera inusual".
Los invitados de la boda de Jeff Bezos, propietario de Amazon, llegan a Venecia entre protestas ciudadanas
El inminente matrimonio del magnate estadounidense Jeff Bezos con la expresentadora Lauren Sánchez ha desatado las protestas ciudadanas, que denuncian la transformación de Venecia en un "escaparate de lujo" al servicio de los multimillonarios, mientras las autoridades replican que es sólo "una boda más". Con casi el mismo número de residentes (49 313) que de plazas de alojamiento (49 176), desde 2017 la población se ha reducido un 7 %, la misma proporción en la que han crecido los visitantes.
Así es el gasto militar de los países de la OTAN: tampoco EE. UU. llegaba al 5%
Ningún país está cerca actualmente de alcanzar el 5% del PIB en gasto militar. De hecho, la mayoría de países ni siquiera llega al 3%, y algunos no alcanzan el 2 % al que se comprometieron tras la guerra de Ucrania.
Trump amenaza a España con pagar el doble de aranceles por no comprometerse al 5 % en Defensa
El presidente de Estados Unidos asegura que negociará un nuevo acuerdo comercial con España por la negativa de Pedro Sánchez a subir el gasto militar hasta el 5 %, como el resto de estados de la OTAN.
Sánchez reitera que España no destinará más del 2,1 % de su PIB a gasto militar
El propio secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha reconocido que con España hay el “acuerdo sobre no estar de acuerdo” en torno al nuevo objetivo de gasto militar.