México se vuelca en la búsqueda de supervivientes tras el terremoto
Las labores de rescate continúan sin descanso para encontrar gente con vida bajo los escombros de las decenas de edificios derrumbados por el fuerte terremoto en México, en una tragedia que ha causado ya al menos 225 muertos.
La nación ha despertado hoy de luto nacional -se han decretado tres días- pero con un fuerte ánimo para buscar supervivientes, enterrar a los fallecidos y comenzar pronto las tareas de reconstrucción tras sufrir un golpe inesperado el mismo día que se conmemoraban 32 años del catastrófico terremoto de 1985.
Miles de efectivos y voluntarios se afanan para rescatar a las personas sepultadas por los derrumbes de los edificios que cayeron por la fuerte sacudida del terremoto de 7,1 en la escala de Richter con epicentro en Morelos, a 120 kilómetros de la Ciudad de México.
En la capital del país, con al menos 94 muertos y 1.800 heridos de diversa consideración, hay 39 edificios destruidos y se desconoce realmente el número de personas vivas o fallecidas bajo los escombros, reconoció el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Además, hay otros 30 inmuebles con graves daños, 209 escuelas con afectaciones y al menos 500 que deberán ser revisados, tras el potente movimiento telúrico, que aconteció el mismo día, pero 32 años después, del trágico sismo de 1985, en el que murieron 20.000 personas, según cifras oficiales.
Un silencio espeso se impone cada vez que alguien escucha un sonido o cuando un perro experto en rescates hace un gesto, señal de que puede haber alguien sepultado.
El Colegio Enrique Rébsamen del sur de la capital es uno de los focos de dolor de la tragedia, pues hasta el momento se reportan 32 alumnos y cinco adultos muertos, y se teme que la cifra aumente.
Se ha conseguido rescatar a 14 personas con vida y se estima que todavía quedan una veintena bajo escombros, de acuerdo con cálculos oficiales.
La última actualización oficial del número de fallecidos contabiliza 94 muertos en la capital y 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca, es decir, un total de 225.
Más noticias sobre internacional
Gaza se convierte en el conflicto más mortífero para trabajadores humanitarios en los últimos años
La ONU denuncia la ausencia de rendición de cuentas a los ataques a trabajadores humanitarios y la inacción y apatía de la comunidad internacional.

Netanyahu acusa a Macron de alimentar el antisemitismo tras reconocer al Estado palestino
El Elíseo tilda las palabras del primer ministro israelí de "erróneas, abyectas" y dice que "no quedarán sin respuesta".
Pakistán supera los 700 muertos por las inundaciones y busca a decenas de desaparecidos
El balance de muertos por las lluvias del monzón en Pakistán ha ascendido a 706 desde el inicio de la temporada, según los últimos datos oficiales. El primer ministro, Shehbaz Sharif, se ha comprometido a apoyar a las zonas afectadas y ha anunciado que los miembros de su gabinete donarán el salario de un mes para financiar las labores de socorro.
Bruselas celebra que Putin esté dispuesto a reunirse con Zelenski
La Comisión Europea trabaja ya con Ucrania y EE. UU. para preparar la cita “lo antes posible”.
Arranca en Kiruna, Suecia, el traslado por carretera de su icónica iglesia
Las autoridades de Kiruna (norte de Suecia) comenzaron este martes el traslado de 5 kilómetros por carretera de su icónica iglesia, de 672 toneladas y 40 metros de ancho, por la expansión de la mina local. La travesía está previsto que finalice el miércoles por la tarde. La operación se hará a una velocidad de 500 metros a la hora y está siendo retransmitido en directo, minuto a minuto, por la web de la televisión pública.
Trump anuncia que ha comenzado a “organizar” una reunión entre Putin y Zelenski
Tras esa cumbre bilateral se celebraría otra a tres bandas con la participación del presidente estadounidense. Zelenski ofrece a Trump comprar armas por 77 000 millones de euros a cambio de las garantías de seguridad de Estados Unidos.
Trump plantea a Zelenski intercambios de territorio mientras promete garantías de seguridad para Ucrania
El presidente estadounidense llamará a Putin tras el encuentro de este lunes y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo.
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.