Merkel dice que esperaba 'un resultado mejor' en las elecciones
La canciller alemana, Angela Merkel, ha admitido que hubiera deseado "un resultado mejor", tras lograr la reelección para un cuarto mandato en los comicios generales celebrados este domingo, y se ha comprometido a "reconquistar" al elector de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
"Hemos tenido doce años de responsabilidad de gobierno y no estaba claro que fuéramos a ser de nuevo el partido más importante, pero en estas elecciones también hemos sido testigos de la llegada al Parlamento de AfD. Vamos a llevar a cabo un análisis concienzudo. Queremos recuperar a los votantes que votaron por AfD y queremos descubrir sus inquietudes y preocupaciones", ha afirmado Merkel.
"Hemos logrado el objetivo estratégico", ha afirmado la líder conservadora, desde la sede de su Unión Cristianodemócrata (CDU), para destacar a continuación que ninguna otra formación, fuera de la suya, podrá tratar de formar una coalición de Gobierno.
"Tenemos el encargo de formar gobierno y asumiremos esa responsabilidad en diálogo sereno con otros socios", ha añadido la canciller.
El bloque conservador de Merkel se ha impuesto en las generales con un 32,7% de los votos, 12 puntos más que los socialdemócratas, según las primeras proyecciones de voto difundidas por la cadena pública ZDF, mientas que AfD ha quedado como tercera fuerza, con un 13,4%.
Schulz reconoce su derrota en un día "amargo"
El candidato socialdemócrata a la Cancillería de Alemania, Martin Schulz, ha reconocido su derrota en las elecciones en un día "difícil y amargo para la socialdemocracia" y ha situado a su partido al frente de la oposición, tras cuatro años gobernando con los conservadores de Angela Merkel.
Entrevistado en la televisión pública después de comparecer ante sus seguidores en la sede del Partido Socialdemócrata (SPD), ha afirmado que tiene el "total respaldo" de la dirección de esta formación para seguir al frente de la misma y "renovarla".
Ante los militantes del SPD, cuando los primeros sondeos a pie de urna otorgaban al SPD un 21% de los votos, su peor resultado desde II Guerra Mundial, Schulz ha alertado además de la "fractura" que supone la entrada en el Parlamento de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Alternatiba para Alemania asegura que recuperará el país para los alemanes
El candidato de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en los comicios celebrados en Alemania, Alexander Gauland, ha asegurado que los alemanes "recuperarán" su país, después de conocerse que los sondeos a pie de urna colocan a su partido como el tercero más votado.
"Este Gobierno que se abrigue, porque iremos a por él", ha advertido Gauland en declaraciones a los medios.
"Recuperaremos nuestro país y nuestro pueblo", "cambiaremos este país", ha subrayado entre el júbilo de sus seguidores. Gauland ha asegurado que si el partido ha logrado estos resultados es gracias al "idealismo" de los que lo apoyan y ha afirmado que "lo que piensa la gente en la calle volverá a tener un lugar en el Bundestag", la cámara baja del Parlamento alemán.
Los Verdes: "Los nazis vuelven a entrar en el Bundestag"
Los Verdes ha manifestado su "alegría" por los resultados que han obtenido en las elecciones federales, que se mezcla con la preocupación por "la entrada de nazis en el Parlamento".
"La alegría por nuestro resultado se mezcla con preocupación", ha declarado el partido a través de su cuenta oficial de Twitter , en referencia al ascenso del partido filonazi Alternativa para Alemania (AfD) como tercera fuerza política en el Parlamento alemán. Los Verdes han remarcado: "Vivimos en una república que ha cambiado: los nazis vuelven a entrar en el Bundestag".
el Bundestag".Más noticias sobre internacional
Médicos sin Fronteras: “Los pacientes en Gaza eran sacos de huesos, particularmente los niños”
Raúl Incertis, médico anestesista de la ONG, acaba de volver de Gaza, y ha denunciado la situación que se vive allí, donde recibían en los centros médicos a muchos "civiles mutilados, particularmente mujeres y niños, disparados a propósito mientras cogían comida". Asegura que Israel ha hecho de Gaza "un lugar inhabitable, postapocalíptico".
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".