Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. e Israel abandonan la UNESCO

Argumentan que la organización tiene "tendencia anti Israel". La retirada entrará en vigor el 31 de diciembre de 2018.
Sede de la UNESCO. EFE

Estados Unidos anunció hoy su retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y mencionó como motivos la necesidad de una reforma y una supuesta "tendencia anti Israel" del organismo multilateral.

"Esta decisión no se tomó a la ligera y refleja las preocupaciones de los Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos en la UNESCO, la necesidad de una reforma fundamental en la organización y la tendencia anti Israel continua en la UNESCO", aseguró la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.

Pese a su retirada como miembro, el Gobierno estadounidense expresó su deseo de establecer una misión permanente como país "observador" ante ese organismo de las Naciones Unidas.

Nauert aseguró que la retirada de los Estados Unidos de la UNESCO entrará en vigor el 31 de diciembre de 2018, en cumplimiento de los estatutos del organismo.

La UNESCO es la organización encargada de designar los lugares patrimonio de la Humanidad, fomenta la educación sexual, la alfabetización, el acceso al agua potable y la igualdad de género.

La anterior Administración estadounidense del presidente Barack Obama recortó en 2011 la aportación a la UNESCO, lo que repercutió directamente en su capacidad de influencia. El voto ya lo tenía suspendido desde 2013 debido a sus deudas.

El pasado mes de julio, la UNESCO declaró patrimonio de la Humanidad la Ciudad Vieja de Hebrón, en Cisjordania, y lo vinculó a Palestina, un estado que Estados Unidos no reconoce. En la Ciudad Vieja se encuentra la Tumba de los Patriarcas.

Esta tumba, conocida para los musulmanes como la mezquita de Abraham, es el lugar que alberga, según las tradiciones judías y coránicas, las tumbas gemelas donde están enterradas tres parejas bíblicas importantes: Abraham y Sara, Isaac y Rebeca, y Jacob y Lea.

Israel, también

Tras conocerse la decisión de EE. UU., el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha decidido que su país también abandone la UNESCO.

"Esta es una decisión valiente y moral, porque la UNESCO se ha convertido en el teatro del absurdo y porque, en lugar de preservar la historia, la distorsiona", ha dicho Netanyahu en un comunicado distribuido por su oficina.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más