La oposición venezolana no reconoce los resultados electorales
La coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ya ha adelantado en la noche del domingo que no reconoce los resultados facilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y ha hecho un llamamiento a las movilizaciones en la calle.
Minutos antes del anuncio oficial del CNE ya había lamentado que las cifras que manejaban sus operadores electorales eran "muy distintas" a las que iba a hacer públicas el órgano electoral.
Según el CNE, el chavismo se ha impuesto en los comicios regionales, en los que ha dicho haber arrasado con 17 gobernaciones de las 23 que tiene el país.
sin embrago, para la oposición, el Consejo Electoral ha tenido un comportamiento sospechoso y diferente al registrado en otras elecciones.
"No reconocemos los resultados ofrecidos por (la presidenta del CNE) Tibisay Lucena", ha dicho Gerardo Blyde, el jefe del Comando Nacional de Campaña de la principal coalición opositora para las elecciones regionales.
"Ni Venezuela, ni el mundo se cree el cuento que nos echaron. Hemos solicitado a los comandos regionales que verifiquen todo el proceso, que se audite todo, incluso en los estados que declararon como ganadores a los candidatos de la Unidad", ha resaltado.
Por último, Blyde ha hecho un llamamiento a los candidatos opositores para que "planteen actividades de calle en respaldo a la irregularidad que se denuncia".
La oposición denuncia obstáculos
Luis Emilio Rondón, el único de los cinco rectores del CNE no alineado con el oficialismo, ha indicado haber recibido durante la mañana quejas de retrasos en la constitución de las mesas o en la llegada a las mismas de quienes debían ocuparse de ellas, además de problemas "tecnológicos con las máquinas de votación".
Sin embargo, la presidenta del CNE ha asegurado que las elecciones han transcurrido con "normalidad y tranquilidad" y que el 99,92% de las mesas había funcionado.
La oposición venezolana había denunciado en todo el proceso previo y durante las elecciones trabas y los obstáculos impuestos por el CNE, al hacer cambios de centros de votación a última hora y no permitir la sustitución de candidatos en las boletas (papeletas) electorales.
Por ello instó a los venezolanos a quedarse en los centros de votación y acompañar a los testigos de mesa en el proceso de verificación para proteger los votos.
Más noticias sobre internacional
Milei sufre un duro golpe electoral ante un peronismo revitalizado con Axel Kicillof
"Con esto queda confirmado en Argentina que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo", subrayo el candidato peronista.
Seis muertos en un ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén
La Policía de Israel afirma que los dos "terroristas" implicados han sido "neutralizados" tras el ataque. Hamás y Yihad Islámica aplauden el ataque y dicen que fue perpetrado por "dos combatientes de la resistencia".
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial
Falleció por una leucemia en 2006, con 15 años. Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco.
83 personas asesinadas en Gaza por ataques de Israel y otras cinco por inanición
El ministro de Exteriores israelí Gideon Saar afirma que la guerra acabaría si Hamás entregara a los rehenes y depusiera las armas. Hamás se muestra dispuesto a lo primero si Israel retira todas sus fuerzas de la Franja.
El 40 Open Sestao Basque Country de ajedrez no mostrará banderas de los participantes, al haber jugadores israelíes
Open Basque Country y Club Ajedrez Sestao condenan "el genocidio de Israel en Gaza" y colocarán la bandera Palestina en Las Llanas. Los jugadores israelíes se negaron a no participar o a hacerlo con la bandera de la federación internacional.
Las primeras investigaciones certifican la rotura del cable del funicular en el accidente de Lisboa
Ese cable iba unido a otra cabina del funicular, que servía de contrapeso.
Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.
Un ataque ruso impacta un edificio gubernamental en Kiev por primera vez en la guerra
Al menos dos personas han muerto y otras 18 han resultado heridas tras un ataque masivo del Ejército ruso contra Kiev, en el que han lanzado más de 800 drones y una docena de misiles, alcanzando un edificio del Gobierno ucranio.
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.