EE.UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Un juez bloquea el tercer veto migratorio de Trump

Según el juez, el veto decretado por Trump 'claramente discrimina en base a la nacionalidad'. Es previsible que el Gobierno de Trump interponga un recurso contra la orden judicial.
Donal Trump en una imagen de archivo. Foto: EFE.

Un juez federal de Hawái (EE.UU.) ha bloqueado temporalmente el tercer veto migratorio impuesto por el presidente Donald Trump, cuya entrada en vigor estaba prevista para hoy miércoles, por considerarlo discriminatorio.

El nuevo veto, proclamado el 24 de septiembre pasado, impide de manera indefinida la entrada a EE.UU. de la mayoría de ciudadanos de Irán, Libia, Siria, Yemen, Somalia, Chad y Corea del Norte, así como la de ciertos funcionarios de Venezuela y sus familiares, si bien la orden del juez no afecta a estos dos últimos países.

El magistrado Derrick Watson, de Honolulú, ha emitido el dictamen en respuesta a una demanda presentada por el estado de Hawái, por una mezquita de la citada ciudad, por un imán y por dos residentes de ese estado con familiares en los países afectados.

Según el juez, el veto decretado por Trump "claramente discrimina en base a la nacionalidad".

El 18 de octubre era el día que marcó Trump para la implementación de su nuevo veto, pero ahora no podrá entrar en vigor en lo que se refiere a los seis países de mayoría musulmana, aunque es previsible que el Gobierno interponga un recurso contra la orden del juez.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más