Contactos con Rusia
Guardar
Quitar de mi lista

Arresto domiciliario para el jefe de la campaña de Trump por 'conspiración'

Paul Manafort y su socio, Rick Gates, no podrán salir de sus casas. Donald Trump asegura que no hay 'ninguna conspiración' con Rusia.
18:00 - 20:00
Le acusan de conspirar contra EEUU y de blanqueo de dinero

Paul Manafort, el exjefe de la campaña de Donald Trump, y su exsocio Rick Gates, han sido recluidos en régimen de arresto domicilario por una jueza de Estados Unidos. Ambos son acusados de "conspiración contra Estados Unidos", entre otros cargos, en la investigación de la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016. Los dos colaboradores se han entregado al FBI, y se han declarado no culpables de los doce cargos.

Los acusados solo podrán salir de su vivienda para comparecer ante la corte, reunirse con su abogado y acudir a citas médicas o a actividades religiosas, bajo una fianza de 10 millones de dólares para Manafort, que tendrá que abonar si infringe las condiciones, y de 5 millones para Gates.

El fiscal especial Robert Mueller dirige la investigación, que estudia los posibles contactos entre Moscú y el equipo de Trump, y que para la justicia estadounidense supondrían "conspiración contra Estados Unidos" y "conspiración para lavar dinero", además de "declaraciones falsas y engañosas" y no presentar información financiera y de cuentas bancarias en el extranjero.

El FBI ya hizo una redada en casa de Manafort en julio. Según los investigadores, antes de dirigir la campaña del republicano, Manafort trabajó para un multimillonario con el fin de beneficiar al Gobierno ruso e hizo negocios irregulares con prorrusos en Ucrania.

El presidente de EEUU ha rechazado que haya "ninguna conspiración" con Rusia, recuerda que los cargos contra su jefe de campaña son "de años atrás, antes de que Paul Manafort fuese parte de la campaña de Trump", y vuelve a pedir que se investigue a los demócratas.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más