Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Trump va a Asia para aislar a Kim

Trump ya ha cometido un error. Ha llegado a Pekín en plan ordeno y mando, y los chinos ya le han respondido que a ellos nadie les dice lo que tienen que hacer.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prosigue su viaje por Asia. Uno de los principales objetivos de ese viaje es aislar, aún más, a Corea del Norte. Ha pasado ya por Japón y Corea del Sur, donde, lógicamente, ha encontrado simpatía y comprensión.

Los dos países se siente amenazados por los misiles de Corea del Norte y Trump les ha asegurado que Estados Unidos les defenderá si son atacados por Kim Jong-un. Pero ahora está en China, y eso ya es otra cosa. China también está preocupada por lo que está haciendo Kim Jong-un.

No le conviene a Pekín un conflicto internacional al que China podría verse arrastrada; China lo que quiere es seguir creciendo económicamente para convertirse en la primera potencia mundial de aquí a 30 años.

El presidente chino, Xi Jinping, tiene en teoría mucha capacidad de influencia sobre Kim Jong-un. La mayor parte de las escasas exportaciones de Corea del Norte van a China. Si China cerrase la puerta a esas exportaciones, la economía norcoreana se hundiría. Y, sin embargo, Kim sigue haciendo lo que le da la gana, sin hacer demasiado caso a las presiones chinas.

Por eso, Trump quiere convencer a Xi de que presione más. Pero ya ha cometido Trump un error. Ha llegado a Pekín en plan ordeno y mando, y los chinos ya le han respondido que a ellos nadie les dice lo que tienen que hacer.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más