Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Mal momento para que Alemania esté sin Gobierno

Mientras Alemania esté sin gobierno, quedarán paralizados también los proyectos para reformar la Unión Europea. Además, es inoportuno en plena negociación del 'Brexit'.

Alemania se encuentra en una situación desconocida. En los últimos 70 años, nunca ha habido que repetir unas elecciones y siempre se ha formado un Gobierno de coalición entre dos partidos, y a veces entre tres. Ningún partido ha conseguido nunca la mayoría absoluta, pero los gobiernos de coalición siempre han tenido mayoría parlamentaria; es decir, nunca ha habido un Gobierno en minoría. Pues bien: tras el fracaso de las negociaciones entre cristianodemócratas, liberales y ecologistas, las dos posibilidades desconocidas hasta ahora ya son posibles. Ya se empieza a hablar de un Gobierno de Merkel en minoría e incluso de la repetición de las elecciones, que serían hacia febrero. El presidente alemán, Steinmaier, va a hacer un último intento de convencer a los socialdemócratas para que repitan una "gran coalición" con los cristianodemócratas. Esa coalición es la que ha estado funcionando entre 2013 y 2017, pero Martin Schulz, el líder socialdemócrata, no quiere repetirla.

Y atención a esto: mientras Alemania esté sin Gobierno, quedarán paralizados también los proyectos para reformar la Unión Europea en el sentido de una mayor integración. Y, además, es muy inoportuno que Alemania se quede sin Gobierno precisamente en plena negociación del 'Brexit'.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más