Nueva York
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía acusa de terrorismo al detenido por el atentado fallido en Manhattan

Akayed Ullah, de origen bangladeshí y 27 años de edad, ha sido imputado ante un tribunal federal. "Lo hice por el Estado Islámico", afirmó Ullah ante las autoridades, según la acusación.
La Policía de Nueva York vigila la estación de metro bajo la estación de autobuses en Manhattan. EFE

La Fiscalía de Nueva York ha acusado formalmente de terrorismo al joven Akayed Ullah, detenido el lunes como presunto responsable del atentado fallido perpetrado en una concurrida estación de transportes de Manhattan y que se saldó con cuatro heridos, entre ellos el propio Ullah, que detonó los explosivos que llevaba adosados.

El sospechoso, de origen bangladeshí y 27 años de edad, ha sido imputado ante un tribunal federal por colaborar con una organización terrorista extranjera, usar un arma de destrucción masiva, detonar una bomba en un lugar público, provocar daños en propiedades utilizando explosivos y usar un artefacto destructor.

"Lo hice por el Estado Islámico", afirmó Ullah ante las autoridades, según la acusación presentada este martes y recogida por el periódico The New York Times.

Así, explicó que comenzó hace dos o tres semanas a recopilar el material con el que terminó construyendo la bomba en su vivienda de Brooklyn.

"Trump, has fallado en la protección de tu nación"

El escrito recoge también que Ullah publicó el lunes por la mañana un mensaje en Facebook en el que proclamaba: "Trump, has fallado en la protección de tu nación".

Fuentes citadas el lunes por la cadena CNN aseguraron que había decidido actuar para vengar las acciones de Israel en la Franja de Gaza.

El responsable de la unidad antiterrorista de la Policía de Nueva York,  John J. Miller, ha admitido este martes en declaraciones a CBS que el suceso podría haber sido "mucho peor" si la bomba hubiese funcionado correctamente.

"No funcionó con la fuerza y la potencia previstas", ha dicho del artefacto, que únicamente causó heridas graves al portador.

es al portador.

Más noticias sobre internacional

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestarán: “La declaración de hambruna no detiene los planes de invasión de Israel”

El corresponsal en Oriente Medio de EITB afirma que Netanyahu no tiene la intención de parar su ofensiva, aunque se mantiene la incertidumbre tras la última propuesta de alto al fuego. Israel pretende llevar por la fuerza al sur, a la zona del hospital Nasser, al millón de gazatíes que viven en Ciudad de Gaza. Sin embargo, allí continúan los ataques y este 25 de agosto, el ejército israelí ha matado a 20 personas, entre ellos, 4 periodistas.

Cargar más