Comunicaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Estados Unidos pone fin a la neutralidad en Internet

Las empresas que proporcionan la conexión a Internet tendrán margen para bloquear o ralentizar el acceso de los usuarios o cobrar más a los clientes que quieran acceder a cierto contenido.
Un internauta navega en la red.

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha derogado una regulación de 2015 que obligaba a las empresas proveedoras de Internet a garantizar su neutralidad, por lo que ahora se abre la puerta a que estas mismas empresas puedan aprobar restricciones de forma arbitraria, en función del usuario y el contenido.

Con tres votos a favor y dos en contra, la FCC ha puesto fin a la política impulsada por el anterior presidente, Barack Obama, al entender que las medidas en vigor suponían una "microgestión" de la red.

En palabras del responsable de la comisión, el republicano Ajit Pai, "no se va a destruir Internet. No se va a matar la democracia. No se va a reprimir la libertad de expresión 'on line'".

La reforma cuenta con el respaldo de compañías proveedoras como AT&T, Comcast y Verizon y, en cambio, ha recibido todo tipo de críticas por parte de empresas de Internet como Facebook y Alphabet.

Aunque aún está por ver cómo y en qué grado se aplicarán las últimas modificaciones, lo cierto es que ahora las empresas que proporcionan la conexión a Internet tendrán margen para bloquear o ralentizar el acceso de los usuarios o cobrar más a los clientes que quieran acceder a cierto contenido. Uno de los potenciales perjudicados, Netflix, ha dicho estar "decepcionado" y ha vaticinado "una larga batalla legal".

 

Más noticias sobre internacional

BARCELONA, 31/08/2025.- Uno de los barcos de la flotilla llega al puerto este domingo en Barcelona. La flotilla Global Sumud sale este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. EFE/ Toni Albir
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza

A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española

La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.

Cargar más