Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso de EE. UU. aprueba los fondos para poner fin al cierre administrativo

Se trata de un pacto presupuestario que durará hasta el 8 de febrero. Demócratas y republicanos seguirán negociando un acuerdo global hasta entonces.
Vista del exterior del Capitolio en Washington DC. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy la prórroga presupuestaria que dota de fondos al Gobierno y permitió así la reapertura de la Administración después de un cierre parcial que ha durado 69 horas.

 

 

Donald Trump ha celebrado el "gran triunfo de los demócratas" y ha anunciado que se reunirán con los republicanos en la mesa de negociación.

Trump ha rubricado su firma tras la aprobación del Congreso de Estados Unidos que ha dado luz verde a la medida con 266 votos a favor y 150 en contra en un intento por lograr una reapertura de la Administración.

Previamente, el Senado, con el apoyo de la mayoría de los demócratas, accedió a aprobar el texto que dará financiación al Gobierno hasta el 8 de febrero, momento para el que esperan haber alcanzado un acuerdo presupuestario integral para lo que queda de 2018. El acuerdo ha pasado por el Senado con 81 votos a favor y 18 en contra.

Los demócratas consintieron admitir que se someta a voto final una medida de gasto provisional que durará hasta el 8 de febrero después de que el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, prometiera permitir que un proyecto de ley de inmigración se someta a votación el mes próximo.

El líder de la minoría demócrata del Senado, Charles Schumer, dijo hoy que McConnell se ha comprometido a que, si no hay acuerdo de inmigración antes del 8 de febrero, "el Senado procederá inmediatamente a la consideración de la legislación" sobre los "soñadores".

Los demócratas impidieron el pasado viernes la aprobación del presupuesto al vincular su apoyo a que el presidente Donald Trump y los republicanos accedieran a regularizar a los "soñadores", después de que el mandatario pusiera fin al programa con el que el expresidente Barack Obama protegió a esos jóvenes de la deportación, llamado DACA.

Trump celebró el acuerdo alcanzado, pero advirtió de que solo llegará a un pacto sobre inmigración con el Congreso si lo que le proponen los legisladores "es bueno para el país".

"Me alegro de que los demócratas en el Congreso hayan recobrado el sentido y ahora estén dispuestos a financiar nuestro gran Ejército, patrulla fronteriza, servicios de emergencia y seguros médicos para niños vulnerables", dijo Trump en un comunicado leído por su portavoz, Sarah Huckabee Sanders, en conferencia de prensa.

Sobre las negociaciones de las próximas semanas, los republicanos exigen que los demócratas incluyan en el nuevo acuerdo presupuestario fondos para la construcción del muro fronterizo en México, una de las controvertidas promesas electorales de Trump.

rales de Trump.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más