Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

Trump amenaza con suspender la ayuda a los palestinos

El presidente de Estados Unidos ha reprochado a los dirigentes de la Autoridad Nacional Palestina el haber "faltado al respeto" al vicepresidente estadounidense, Mike Pence.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Davos (Suiza). Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado hoy con suspender la ayuda a los palestinos y ha reprochado a los dirigentes de la Autoridad Nacional Palestina el haber "faltado al respeto" al vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

"El dinero está sobre la mesa y nunca lo estuvo", ha advertido Trump tras su encuentro en la estación alpina de Davos con el primer ministro de Israel, Benjamín Natanyahu.

De acuerdo con la versión de las declaraciones facilitada a los medios, el presidente estadounidense ha manifestado que podrían ser retenidos más fondos para los palestinos si sus dirigentes no vuelven a la mesa de negociación y no muestran respeto.

"Le faltaron al respeto a nuestro gran vicepresidente", ha dicho Trump en referencia a la negativa del presidente palestino, Mahmud Abás, a recibir a Pence durante el viaje que éste realizó recientemente a la región.

Trump ha reiterado asimismo su deseo de paz y ha argumentado que, al eliminar la cuestión de Jerusalén -en alusión al anuncio por Estados Unidos de que reconocerá la ciudad como capital de Israel-, se había eliminado un obstáculo.

Los palestinos rechazan el "chantaje" de Trump

Por su parte, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y la presidencia palestina han rechazado la política de "chantaje" y "presión" de Trump.

"El mensaje de hoy es claro: Trump está chantajeando y presionando al pueblo palestino por luchar y creer en su libertad y derechos humanos por la ley internacional y las resoluciones de la ONU", ha asegurado el secretario general de la OLP, Saeb Erekat, en un comunicado.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más