Pacto
Guardar
Quitar de mi lista

Merkel y Schulz alcanzan un acuerdo de Gobierno en Alemania

El pacto, que llega más de cuatro meses después de las elecciones, deja a los socialdemócratas al frente de los Ministerios de Asuntos Exteriores, Finanzas y Trabajo.
Martin Schulz y Angela Merkel, en imagen de archivo. Foto: EFE.

El bloque conservador de la canciller alemana, Angela Merkel, y los socialdemócratas de Martin Schulz alcanzaron hoy un acuerdo para formar un Gobierno de coalición, más de cuatro meses después de las elecciones, según informó el digital del semanario "Der Spiegel".

Tras cerca de 24 horas reunidos en la sede de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en Berlín, fuentes de los equipos negociadores citadas por los medios señalaron que se han superado las principales discrepancias y se ha acordado el reparto de los ministerios, aunque falta cerrar definitivamente algún punto.

Los socialdemócratas asumirán previsiblemente, entre otros Departamentos, los ministerios de Asuntos Exteriores, Finanzas y Trabajo.

El acuerdo puede acabar con un largo período de incertidumbre política en Alemania, después de que en noviembre fracasara el primer intento de Merkel, una alianza con liberales y verdes; pero este pacto todavía debe ser refrendado en una consulta vinculante a la que están llamados los cerca de 464.000 militantes socialdemócratas, más 24.000 de ellos afiliados desde principios de año.

Está por ver cuántos de ellos han atendido la llamada de las juventudes socialistas, que pidieron nuevas afiliados para votar "no" a la gran coalición con Merkel.

Las negociaciones entre conservadores y socialdemócratas se prolongaron más allá del plazo inicialmente previsto, que concluía el domingo.

Compromisos "dolorosos", por ambas partes

Merkel admitió ayer, al inicio de la última jornada de reuniones, que se necesitarían "compromisos dolorosos" por ambas partes y se mostró "dispuesta" a afrontarlos si las ventajas predominaban sobre las desventajas por "el bien del país".

Schulz, por su parte, aseguró tener "buenos motivos" para suponer que alcanzarían en esta jornada "decisiva" unos "resultados buenos, constructivos, sólidos y compartidos" para Alemania y para conformar un "gobierno estable" y "duradero".

Las conversaciones con el SPD han sido, asimismo, complejas porque, tras su debacle en las elecciones de septiembre, los socialdemócratas habían rechazado reeditar la gran coalición de la pasada legislatura (2013-2017).

Entre numerosas presiones, Schulz dio un giro de 180 grados, negoció un preacuerdo con Merkel y convenció a su partido en un congreso extraordinario de que se debían iniciar conversaciones formales, aunque sólo el 56 % le dio luz verde para ello.

Más noticias sobre internacional

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más