Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

La revuelta de los socialdemócratas alemanes

Las bases han recordado a Schulz que prometió que los socialdemócratas pasarían a la oposición y que él no participaría en el gobierno, por lo que ha tenido que dimitir.

Es sorprendente lo que ha pasado con el socialdemócrata alemán Martin Schulz. Todo el mundo coincide en que ha negociado muy bien el acuerdo de gobierno con los cristianodemócratas de Angela Merkel. Que ha conseguido muchas concesiones y que ese acuerdo tiene muchas de las cosas que querían los socialdemócratas. Sin embargo, dentro del partido no todos están contentos con él ni con el acuerdo de coalición. Es más, empieza a quedar claro que hay muchos descontentos. Schulz se ofreció para ser ministro de Exteriores en el nuevo Gobierno. Seguro que habría sido un buen ministro, teniendo en cuenta su experiencia cuando fue presidente del Parlamento Europeo.

Pero inmediatamente le recordaron que, después de las elecciones de septiembre, Schulz prometió que los socialdemócratas pasarían a la oposición y que él no participaría en el nuevo Gobierno. Así que ha tenido que renunciar a ser ministro y también a ser presidente del SPD, el partido socialdemócrata. Quería nombrar a dedo para presidir el partido a Andrea Nahles, exministra de Trabajo, pero las bases se han vuelto a rebelar y han exigido que el nombramiento sea en un congreso extraordinario. Cuidado, esas mismas bases son las que deben ratificar el acuerdo de gobierno el próximo 4 de marzo. Ya se ve que están muy revueltas, con lo cual no puede darse por seguro que, al final, vaya a haber Gobierno en Alemania.

Más noticias sobre internacional

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más