Colombia instalará puertas con lectores electrónicos en la frontera con Venezuela
El director general de Migración Colombia, Christian Kruger, ha anunciado este viernes que el Gobierno colombiano instalará puertas con lectores electrónicos en los siete puestos de control en la frontera con Venezuela para mejorar la supervisión de la entrada de miles venezolanos que huyen de la crisis económica y social de su país.
En las últimas dos semanas, el ingreso legal de venezolanos a Colombia ha disminuido un 30 % al día, después de que el Gobierno colombiano aumentara los controles migratorios con el envío de más de 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas a la frontera.
"Vamos a implementar en los siete puntos de control migratorio unas puertas que van a tener unos lectores para que el colombiano o venezolano que pretenda entrar o salir de nuestro país presente su documento y un sistema tecnológico le autorice o le niegue el paso", ha señalado Kruger.
Miles de venezolanos cruzan la frontera con Colombia a diario buscando huir de la creciente violencia, la escasez de productos básicos y la hiperinflación que sufre el país liderado por Nicolás Maduro.
En la actualidad alrededor de 35.000 venezolanos pasan a diario a Colombia, comparado con los 48.000 que cruzaban hasta hace dos semanas. Aunque la mayor parte de los venezolanos vuelven a su país, cerca de 2.000 se quedan cada día en Colombia o desde ahí continúan su viaje hacia otras naciones de Sudamérica o Centroamérica, según Kruger.
Más noticias sobre internacional
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
Bolivia vota este domingo en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.