Control migratorio
Guardar
Quitar de mi lista

Colombia instalará puertas con lectores electrónicos en la frontera con Venezuela

Según el director general de Migración del país, el objetivo es mejorar la supervisión de la entrada de miles de venezolanos que huyen de la crisis económica y social.
Colas en la frontera entre Colombia y Venezuela

El director general de Migración Colombia, Christian Kruger, ha anunciado este viernes que el Gobierno colombiano instalará puertas con lectores electrónicos en los siete puestos de control en la frontera con Venezuela para mejorar la supervisión de la entrada de miles venezolanos que huyen de la crisis económica y social de su país.

En las últimas dos semanas, el ingreso legal de venezolanos a Colombia ha disminuido un 30 % al día, después de que el Gobierno colombiano aumentara los controles migratorios con el envío de más de 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas a la frontera.

"Vamos a implementar en los siete puntos de control migratorio unas puertas que van a tener unos lectores para que el colombiano o venezolano que pretenda entrar o salir de nuestro país presente su documento y un sistema tecnológico le autorice o le niegue el paso", ha señalado Kruger.

Miles de venezolanos cruzan la frontera con Colombia a diario buscando huir de la creciente violencia, la escasez de productos básicos y la hiperinflación que sufre el país liderado por Nicolás Maduro.

En la actualidad alrededor de 35.000 venezolanos pasan a diario a Colombia, comparado con los 48.000 que cruzaban hasta hace dos semanas. Aunque la mayor parte de los venezolanos vuelven a su país, cerca de 2.000 se quedan cada día en Colombia o desde ahí continúan su viaje hacia otras naciones de Sudamérica o Centroamérica, según Kruger.

 

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más