Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

La cuadratura del círculo en Irlanda

La única manera de que la frontera siga abierta es que Irlanda del Norte siga en la unión aduanera con la Unión Europea. Y Londres no está dispuesta a aceptarlo.

Cuando empezó lo del 'Brexit', ya se veía que uno de los problemas más difíciles de resolver iba a ser el de Irlanda del Norte; pero claro, los que vendieron el 'Brexit' solo hablaron de sus supuestas ventajas, y no explicaron a los votantes los inconvenientes.

En Irlanda desapareció la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda hace 20 años, al firmarse los acuerdos de paz de Viernes Santo. Y la inmensa mayoría de los irlandeses, no solo los nacionalistas, quieren que esto siga así. En Irlanda del Norte el 'Brexit' perdió: el 55 % votó que quería seguir en la Unión Europea. La única manera de que la frontera siga abierta es que Irlanda del Norte siga en la unión aduanera con la Unión Europea; pero entonces habría que poner aduanas con el resto del Reino Unido. Es decir, las mercancías británicas tendrían que pasar por la aduana en Belfast, y los ciudadanos británicos tendrían que pasar control de pasaportes en Belfast. Algo que, lógicamente, Londres no puede aceptar, y así lo ha dicho rotundamente la primera ministra británica Theresa May. Ya, pues haberlo pensado antes. Porque, si se pone frontera entre las dos Irlandas, los acuerdos de paz que tanto costó conseguir estarán en peligro.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más