VENEZUELA
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo de Venezuela estudiará si Maduro debe ser juzgado por el caso Odebrecht

Entre tanto, la oposición venezolana prepara un frente amplio de acción contra el presidente Maduro, y ayer recibió 'el respaldo de representantes de sectores y gremios que se reunieron en Caracas'.
Magistrados del Tribunal Superior de Venezuela en la reunión de ayer. Foto: EFE.

El Tribunal Supremo venezolano en el exilio admitió ayer a trámite una solicitud de la exfiscal general Luisa Ortega para que determine si el presidente Nicolás Maduro debe ser juzgado penalmente por presuntos delitos de corrupción relacionados con la constructora Odebrecht.

La decisión fue anunciada al término de una reunión de la Sala Plena del TSJ celebrada ayer en Coral Gables, ciudad aledaña a Miami, para evaluar la petición de "antejuicio de mérito" planteada por Ortega, que también está exiliada.

Participaron en la reunión ocho magistrados del TSJ en el exilio radicados en Florida, además de otros conectados vía telefónica o internet desde Panamá, Colombia y Chile, que decidieron admitir a trámite la solicitud.

Sobre la petición para que se detenga a Maduro y se pida a Interpol orden de captura contra él, el TSJ  anunció que "se reserva el derecho de pronunciarse" sobre esas medidas, cuando decida sobre "la existencia o no de méritos para el enjuiciamiento de quien ejerce el cargo de Presidente de la República de Venezuela".

Oposición

Entre tanto, la oposición venezolana prepara un frente amplio de acción contra el presidente Maduro, y ayer recibió el respaldo de representantes de sectores y gremios que se reunieron en Caracas y se comprometieron "a sumar esfuerzos para derrotar el Gobierno".

Esta nueva coalición, según sus impulsores, superará en amplitud y diversidad a la actual Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y será lanzada oficialmente el próximo jueves, enmarcada en la negativa del antichavismo a acudir a las elecciones generales que Venezuela celebrará el 20 de mayo por considerarlas fraudulentas.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más