VENEZUELA
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo de Venezuela estudiará si Maduro debe ser juzgado por el caso Odebrecht

Entre tanto, la oposición venezolana prepara un frente amplio de acción contra el presidente Maduro, y ayer recibió 'el respaldo de representantes de sectores y gremios que se reunieron en Caracas'.
Magistrados del Tribunal Superior de Venezuela en la reunión de ayer. Foto: EFE.

El Tribunal Supremo venezolano en el exilio admitió ayer a trámite una solicitud de la exfiscal general Luisa Ortega para que determine si el presidente Nicolás Maduro debe ser juzgado penalmente por presuntos delitos de corrupción relacionados con la constructora Odebrecht.

La decisión fue anunciada al término de una reunión de la Sala Plena del TSJ celebrada ayer en Coral Gables, ciudad aledaña a Miami, para evaluar la petición de "antejuicio de mérito" planteada por Ortega, que también está exiliada.

Participaron en la reunión ocho magistrados del TSJ en el exilio radicados en Florida, además de otros conectados vía telefónica o internet desde Panamá, Colombia y Chile, que decidieron admitir a trámite la solicitud.

Sobre la petición para que se detenga a Maduro y se pida a Interpol orden de captura contra él, el TSJ  anunció que "se reserva el derecho de pronunciarse" sobre esas medidas, cuando decida sobre "la existencia o no de méritos para el enjuiciamiento de quien ejerce el cargo de Presidente de la República de Venezuela".

Oposición

Entre tanto, la oposición venezolana prepara un frente amplio de acción contra el presidente Maduro, y ayer recibió el respaldo de representantes de sectores y gremios que se reunieron en Caracas y se comprometieron "a sumar esfuerzos para derrotar el Gobierno".

Esta nueva coalición, según sus impulsores, superará en amplitud y diversidad a la actual Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y será lanzada oficialmente el próximo jueves, enmarcada en la negativa del antichavismo a acudir a las elecciones generales que Venezuela celebrará el 20 de mayo por considerarlas fraudulentas.

Más noticias sobre internacional

La campaña Rumbo a Gaza ha confirmado que han sido "asaltados en aguas internacionales a unas 110 millas náuticas de la costa de Gaza". A bordo, 140 personas, entre ellos médicos, periodistas y funcionarios electos, con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel intercepta los nueve barcos de una nueva Flotilla de la Libertad que navegaba hacia Gaza y detiene a sus 140 ocupantes

La campaña Rumbo a Gaza ha confirmado que han sido "asaltados en aguas internacionales a unas 110 millas náuticas de la costa de Gaza". A bordo, 140 personas, entre ellos médicos, periodistas y funcionarios electos, con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares. Israel asegura que los tripulantes se encuentran en "buen estado de salud" y adelanta que serán deportados "rápidamente". 

Kfar Aza (Israel), 07/10/2025.- Smoke rises as a result of an Israeli strike on the outskirts of Gaza City as seen from the Israeli side of the border, 07 October 2025. October 07 marks two years since the Palestinian militant group Hamas launched a surprise attack on Israel, taking dozens of hostages and killing nearly 1,200 people. In response, Israel began its war on Gaza, which has killed more than 66,000 people, displaced millions and destroyed the Palestinians enclave. EFE/EPA/ATEF SAFADI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"

Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo".  Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.  En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.  

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

Cargar más