Brexit
Guardar
Quitar de mi lista

UE y Reino Unido alcanzan acuerdo sobre el periodo de transición del 'brexit'

El periodo será de unos dos años y se pondrá en marcha una vez que el Reino Unido abandone la UE en marzo de 2019.
Michel Barnier (Unión Europea) y David Davis (Reino Unido). EFE

El negociador jefe de la Unión Europea (UE) para el "brexit", Michel Barnier, ha asegurado este lunes que Bruselas y Londres han alcanzado un acuerdo sobre el periodo de transición de unos dos años una vez que el Reino Unido abandone la UE en marzo de 2019.

"Hemos alcanzado un acuerdo sobre el periodo de transición", declaró el político francés durante una rueda de prensa posterior a la última ronda de negociación entre las dos partes.

El plazo transitorio que había solicitado el Reino Unido durará 21 meses, desde el 30 de marzo del año próximo hasta el 31 de diciembre de 2020, y durante ese tiempo Londres no participará en la toma de decisiones en la UE, pues ya no será un Estado miembro, pero mantendrá el acceso al mercado único y la unión aduanera. Además, se seguirá aplicando toda la legislación de los Veintiocho en el país.

Londres y Bruselas también han resuelto sus diferencias sobre la cuestión de los derechos de los ciudadanos que lleguen al Reino Unido en la transición.

"Estamos de acuerdo para que los ciudadanos británicos y europeos de los Veintisiete que lleguen durante el periodo de transición se beneficien de los mismos derechos y garantías que quienes han llegado antes del día del 'brexit'", explicó Barnier.

Tanto él como el ministro británico para el "brexit", David Davis, coincidieron en destacar que la transición permitirá a las empresas y la administración del Reino Unido prepararse para el futuro, una vez que se produzca la salida efectiva del bloque comunitario.

Junto con el pacto del periodo transitorio, Londres y Bruselas han logrado, igualmente, un acuerdo "sobre una gran parte de lo que constituirá el acuerdo internacional para la retirada ordenada del Reino Unido", confirmó Barnier, en particular, sobre el acuerdo financiero y los derechos de los ciudadanos.

No obstante, recalcó que aún quedan cuestiones pendientes como la gobernanza de ese tratado de salida o la frontera entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte.

May dice que el acuerdo entre Londres y Bruselas demuestra "buena voluntad"

La primera ministra británica, Theresa May, dijo que lo conseguido hoy entre Londres y Bruselas sobre el periodo de transición tras el "brexit" demuestra que, con "buena voluntad", ambas partes pueden alcanzar un acuerdo para el futuro.

"Creo que lo que esto demuestra es que con buena voluntad de ambas partes, trabajando duro, podemos llegar a un acuerdo para el futuro que sea de interés para el Reino Unido y de interés para la Unión Europea y será bueno para todo el Reino Unido", dijo la jefa del Gobierno conservador en una declaración.

 

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más