Crisis económica
Guardar
Quitar de mi lista

Venezuela quita tres ceros al bolívar para hacer frente a la alta inflación

Varios diputados opositores venezolanos han rechazado la decisión y han asegurado que la medida no resolverá la dura crisis económica que atraviesa el país.
Nicolás Maduro muestra una imagen de un billete en una rueda de prensa. Foto: EFE.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este jueves la aplicación de una reconversión monetaria que incluye la reducción de tres ceros al bolívar en un intento por reforzar la moneda ante la fuerte inflación.

En este sentido, el mandatario ha indicado que se llevará a cabo el reemplazo de los billetes y ha señalado que la entrada en circulación del nuevo cono monetario tendrá lugar a partir del 4 de junio.

El dirigente espera así, con la sustitución del bolívar fuerte por el "bolívar soberano", hacer frente a la voraz inflación y a la escasez de efectivo que atraviesa el país, inmerso en una crisis migratoria y económica.

A finales de 2016, el Ejecutivo puso en circulación seis nuevos billetes. Un año después, las autoridades anunciaron la inclusión de un séptimo billete. Todos perderán validez a partir del 4 de junio, según el anuncio de Maduro.

No resolverá la crisis

Varios diputados opositores venezolanos han rechazado la decisión y han asegurado que la medida no resolverá la dura crisis económica que atraviesa el país, sino que por el contrario, la profundizará y la deteriorará más.

"La reconversión monetaria no resolverá ninguno de los problemas de los venezolanos. Siguen demostrando la irresponsabilidad de sus acciones y el caos en el que han sumido a Venezuela", ha dicho el presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento venezolano, el opositor Rafael Guzmán, en Twitter.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más