Filtración y manipulación
Guardar
Quitar de mi lista

Facebook informará el 9 de abril a los usuarios afectados por la filtración de datos

La red social ha aumentado la estimación de usuarios afectados y la ha elevado a 87 millones, en vez de 50.
Servidores de Facebook en una imagen de archivo. Foto: EFE

Facebook informará a partir del 9 de abril a los usuarios cuyos datos hayan sido compartidos con Cambridge Analytica y mostrará en el "News Feed", donde aparecen las noticias, un enlace para ver fácilmente qué aplicaciones usan y la información a la que acceden.

Además, según ha indicado el responsable tecnológico de Facebook, Mike Schroepfer, Cambridge Analytica accedió a la información personal de 87 millones de usuarios, 37 millones más que los calculados en las versiones iniciales sobre la polémica filtración de datos.

"En total, creemos que la información de Facebook de hasta 87 millones de personas, la mayoría en Estados Unidos, puede haber sido compartida inapropiadamente con Cambridge Analytica", escribió el responsable tecnológico de la firma, Mike Schroepfer, en el apartado dedicado a los medios.

Schroepfer escribió un texto para detallar algunos cambios que hará Facebook para restringir la información a la que pueden acceder las aplicaciones de la red social, unos planes que adelantó hace dos semanas su fundador, Mark Zuckerberg, y que se desarrollarán durante los próximos meses.

Agregó que la plataforma ha aplicado restricciones a la información a la que pueden acceder las interfaces de programación de aplicaciones (API) relativas a los eventos, los grupos y las páginas de Facebook, y también en la aplicación Instagram.

Asimismo, Facebook ha desactivado la opción de buscar a un usuario introduciendo su número de teléfono o su correo electrónico, de la que asegura que han abusado "actores maliciosos", y eliminará los registros de llamadas y textos en Messenger y Facebook Lite que superen un año de antigüedad.

Zuckerberg comparecerá ante el Congreso de EE. UU. el próximo 11 de abril para responder a las preguntas de los legisladores acerca "del uso y protección de la compañía de los datos de sus usuarios", a raíz de la polémica filtración.

Más noticias sobre internacional

ruta polar de la seda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nueva ruta marítima por el Ártico acerca a China a Europa

El portacontenedores chino 'Istanbul Bridge' completó el pasado fin de semana el primer viaje comercial entre China y Europa por el Ártico, una nueva vía que las autoridades del gigante asiático prevén operar regularmente durante los meses de verano a partir de 2026. La ruta ártica (también conocida como Ruta Marítima del Norte o China-Europe Arctic Express Route) reduce en más de un tercio el tiempo de navegación frente a la ruta tradicional por el canal de Suez, y abre nuevas oportunidades a gigantes chinos como AliExpress, Shein o Temu. 

Cargar más
Publicidad
X