Al menos 2 muertos y 20 heridos en un atropello masivo en la ciudad de Münster
Varias personas han muerto este sábado en la ciudad alemana de Münster (oeste del país), en un atropello masivo realizado con una furgoneta.
La Policía de Münster ha confirmado que dos personas han muerto y 20 han resultado heridas en el atropello. Entre los heridos hay seis personas que se encontrarían en estado crítico.
El responsable se ha suicidado de un disparo.
Según la Policía, el autor ha empleado una furgoneta para arrollar a los transeúntes y comensales en las inmediaciones del restaurante Kiepenkerl, un lugar popular entre los locales y turistas en el centro del casco antiguo de la ciudad de 310.000 habitantes en el estado de Renania del Norte-Westfalia.
Dudas sobre la autoría
Aunque al principio se ha hablado de un atentado terrorista, la Policía ha dicho que es "demasiado pronto para confirmarlo". Andreas Bode, portavoz de la Policía, ha explicado que testigos presenciales han indicado que otras dos personas han huido del vehículo después del atropello, pero ha advertido de que ese extremo no ha sido confirmado aún.
El ministro de Interior del estado federado alemán de Renania del Norte Westfalia, Herbert Reul, ha señalado que "nada apunta" a un atentado islamista por el momento.
Por su parte, la edición digital del diario "Süddeutsche Zeitung" ha afirmado que el autor del atropello ocurrido de Münster es un alemán con problemas psicológicos. De acuerdo con ese rotativo, la policía está registrando el domicilio del conductor en busca de material explosivo. "No hay pruebas de antecedentes terroristas. El presunto autor sería un alemán identificado como Jens R., nacido en 1969 y con antecedentes psiquiátricos en 2014 y 2016", ha informado el diario en su página web.
La policía de Münster ha informado además de que investiga un paquete sospechoso hallado en la furgoneta para comprobar si puede contener explosivos antes de decidir si se amplía el área de seguridad que se ha evacuado en torno al lugar del atropello.
La Clínica universitaria de Münster ha recurrido a las redes sociales para pedir donaciones de sangres para atender a los heridos.
Atentados en Europa con un 'modus operandi' similar
17 de agosto de 2017: Al menos 13 muertos y un centenar de heridos en el atentado de Barcelona
19 de junio de 2017: Un muerto en un ataque terrorista contra la comunidad musulmana en Londres
7 de abril de 2017: Cuatro personas muertas en un atentado en Estocolmo
20 de diciembre de 2016: 12 muertos y decenas de heridos en un atentado terrorista en Berlín
14 de julio de 2016: 84 muertos en un atentado en Niza
Más noticias sobre internacional
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".