Facebook
Guardar
Quitar de mi lista

Zuckerberg reconoce que Cambridge Analytica accedió a sus datos en Facebook

El presidente de Facebook ha comparecido ante el comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, después de responder este martes a las preguntas de de los senadores en otra audiencia.
Mark Zuckerberg durante su comparecencia ante el Congreso de EEUU. Foto: EFE

El presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, aseguró este miércoles ante el Congreso de EEUU que sus datos personales fueron vendidos sin su consentimiento a la empresa de consultoría política Cambridge Analytica, que accedió a la información de 87 millones de usuarios de Facebook.

Zuckerberg compareció ante el comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, después de responder este martes a las preguntas de 44 de los cien senadores en otra audiencia.

En su comparecencia, el millonario reiteró que los usuarios tienen total control sobre sus datos, pero tuvo que admitir que su propia información personal acabó en manos de Cambridge Analytica, que usó información de Facebook para analizar los perfiles psicológicos de usuarios e tratar de influir en sus decisiones.

Precisamente fue la legisladora demócrata Anna Eshoo preguntó a Zuckerberg sobre si su propia información personal fue vendida a "terceras partes", a lo que el directivo contestó con un breve "sí", mientras asentía con la cabeza.

En la audiencia, Zuckerberg anunció que Facebook comenzó a notificar este mismo lunes a los usuarios que habían visto comprometidos sus datos con Cambridge Analytica. No aclaró, sin embargo, cuántas notificaciones ha enviado Facebook a los 87 millones de usuarios, la mayoría en Estados Unidos, que fueron víctimas de los abusos de Cambridge Analytica.

Después de entonar el martes el mea culpa por el escándalo de Cambridge Analytica, Zuckerberg volvió a asumir responsabilidades y aseguró que está tomando medidas para que no se repita un incidente similar, así como para controlar la difusión de "noticias falsas" por agentes extranjeros.

En la audiencia de este miércoles, Zuckerberg admitió que Facebook recopila información de personas que no utilizan sus servicios "por motivos de seguridad", lo que alimentó nuevas preguntas de los legisladores sobre los datos que almacena y el consentimiento de quienes son objeto de esas prácticas.

 

Te puede interesar

Busan (Korea, Republic Of), 30/10/2025.- US President Donald Trump (L) and Chinese President Xi Jinping (C) shake hands following their meeting at the Naraemaru reception hall inside an Air Force base in Busan, South Korea, 30 October 2025. (Corea del Sur) EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras

Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".

Cargar más
Publicidad
X