Putin toma posesión de su cuarto mandato como presidente de Rusia
Vladímir Putin ha tomado este lunes posesión de su cuarto mandato como presidente de Rusia en una pomposa ceremonia en la sala de San Andrés del Gran Palacio del Kremlin.
Con la mano derecha sobre la Carta Magna, Putin ha jurado "respetar y defender los derechos y las libertades de las personas y los ciudadanos; cumplir y defender la Constitución de la Federación de Rusia; defender la soberanía y la independencia, la seguridad y la integridad territorial del Estado, y servir al pueblo con lealtad".
Más de 6.000 invitados, entre ellos ministros del Gobierno saliente, diputados y senadores, miembros del cuerpo diplomático, autoridades civiles, eclesiásticas y militares, y otras personalidades, asisten a la ceremonia.
Un momento de la ceremonia. Foto tomada de un vídeo de Reuters.
"Considero mi deber y el sentido de mi vida hacer todo por Rusia, por su presente y futuro, de paz y progreso; por cuidar de nuestro gran pueblo y de su desarrollo, por el bienestar en cada familia rusa", ha dicho Putin en un breve discurso tras la ceremonia de toma de posesión.
Agradece el apoyo a la ciudadanía
"Y quiero otra vez decir gracias. Gracias por el nivel de apoyo sincero que ustedes, ciudadanos de Rusia, me brindaron en las elecciones presidenciales", ha añadido.
Según Putin, que en los comicios del pasado 18 de marzo recibió el 76,69 % de los votos, este respaldo popular es "un enorme capital político y sólido soporte moral".
Este apoyo, ha agregado, "es importante para defender nuestras posiciones en la arena internacional y para acciones decisivas en aras de profundos cambios positivos en el país". "Hemos aprendido a defender nuestros intereses, hemos recuperado el orgullo por la patria, por nuestros valores tradicionales", ha dicho.
El presidente ruso ha prometido garantizar "la seguridad y la capacidad defensiva del país".
Propone a Medvédev como primer ministro
Tras la ceremonia, el presidente ruso ha propuesto ante la Duma o cámara de diputados la candidatura de Dmitri Medvédev a primer ministro, cargo que éste ya ejerce desde 2012.
En caso de que la Duma apruebe este martes la candidatura de Medvédev, se mantendría el tándem que ha dirigido este país durante los últimos 10 años.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".