Entrevista en la CBS
Guardar
Quitar de mi lista

Netanyahu, sobre los muertos: 'Los métodos no letales no funcionan en Gaza'

Netanyahu ha explicado así la muerte a tiros de más de 60 palestinos en las protestas en Gaza contra la inauguración de la Embajada de EE. UU. en Jerusalén.
El primer ministro israelí, el día de la matanza, en un acto. Foto: EFE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CBS que los métodos no letales no funcionan para Gaza, donde anteayer su Ejército mató a más de 60 palestinos.

"Lo intentas de todas las maneras. Pruebas todo tipo de métodos. Pruebas métodos no letales y no funcionan. Entonces te dejan con malas opciones. Es un mal negocio", ha afirmado el líder israelí en la entrevista, grabada en Jerusalén.

Netanyahu ha explicado así la muerte a tiros de más de 60 palestinos en las protestas de anteayer en Gaza contra la inauguración de la Embajada de EE. UU. en Jerusalén, que el presidente Donald Trump ordenó trasladar desde Tel Aviv.

El líder israelí, además, ha culpado al movimiento palestino Hamás de los muertos, al acusarlos de buscar víctimas.

"Nosotros intentamos minimizar las víctimas. Ellos intentan que las haya para poner presión sobre Israel", ha dicho Netanyahu.

"Empujan a civiles, a mujeres a niños a la línea de fuego con el objetivo de obtener víctimas", ha añadido el primer ministro israelí, que también ha acusado a Hamás de "pagar" a los palestinos para participar en las protestas.

"Desafortunadamente, estas cosas son evitables. Si Hamás no los hubiese empujado, no hubiese pasado", ha añadido Netanyahu.

El representante palestino ante la ONU, Riyad Mansur. Foto: EFE

EE. UU. vuelve a vetar una investigación

EE.UU. defendió ayer en solitario la respuesta de Israel a las protestas en Gaza durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en la que una mayoría de países cuestionaron la actuación israelí que este lunes dejó más de 60 palestinos muertos.

Varios Estados miembros y la propia ONU, además, reclamaron una investigación independiente sobre lo sucedido anteayer y exigieron a Israel que limite el uso de la fuerza.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más