Netanyahu, sobre los muertos: 'Los métodos no letales no funcionan en Gaza'
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CBS que los métodos no letales no funcionan para Gaza, donde anteayer su Ejército mató a más de 60 palestinos.
"Lo intentas de todas las maneras. Pruebas todo tipo de métodos. Pruebas métodos no letales y no funcionan. Entonces te dejan con malas opciones. Es un mal negocio", ha afirmado el líder israelí en la entrevista, grabada en Jerusalén.
Netanyahu ha explicado así la muerte a tiros de más de 60 palestinos en las protestas de anteayer en Gaza contra la inauguración de la Embajada de EE. UU. en Jerusalén, que el presidente Donald Trump ordenó trasladar desde Tel Aviv.
El líder israelí, además, ha culpado al movimiento palestino Hamás de los muertos, al acusarlos de buscar víctimas.
"Nosotros intentamos minimizar las víctimas. Ellos intentan que las haya para poner presión sobre Israel", ha dicho Netanyahu.
"Empujan a civiles, a mujeres a niños a la línea de fuego con el objetivo de obtener víctimas", ha añadido el primer ministro israelí, que también ha acusado a Hamás de "pagar" a los palestinos para participar en las protestas.
"Desafortunadamente, estas cosas son evitables. Si Hamás no los hubiese empujado, no hubiese pasado", ha añadido Netanyahu.
El representante palestino ante la ONU, Riyad Mansur. Foto: EFE
EE. UU. vuelve a vetar una investigación
EE.UU. defendió ayer en solitario la respuesta de Israel a las protestas en Gaza durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en la que una mayoría de países cuestionaron la actuación israelí que este lunes dejó más de 60 palestinos muertos.
Varios Estados miembros y la propia ONU, además, reclamaron una investigación independiente sobre lo sucedido anteayer y exigieron a Israel que limite el uso de la fuerza.
Más noticias sobre internacional
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".