Elecciones de Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

Perfil: Así son los candidatos que buscan destronar a Nicolás Maduro

Javier Bertucci, Henri Falcón y Reinaldo Quijada son los otros tres candidatos que compiten con el presidente venezolano en las elecciones.
Javier Bertucci, un candidato en las elecciones de Venezuela. EFE

Javier Bertucci

Candidato por el partido Esperanza para el Cambio, tiene el apoyo de Europa y Estados Unidos. En la campaña ha destacado dos objetivos: subir el salario mínimo y formar el gabinete con ciudadanos y no con políticos.

Antes de empezar en la carrera política, Bertucci era conocido como evangelista y empresario, ya que es dueño de varias empresas relacionadas con el comercio de suplementos médicos y alimentos. También es célebre por sus conflictos con la justicia, ya que ha sido imputado por el contrabando de 5.000 toneladas de diesel y ha sido implicado en los papeles de Panamá.

Javier Bertucci es una persona que hace uso habitual de referencias religiosas en sus discursos, y en sus mítines asegura que él será el nuevo jefe del Ejecutivo, porque tiene el apoyo de Dios.

Henri Falcón

El favorito en las elecciones presidenciales venezolanas, según los sondeos. Con pasado chavista, Falcón formaba parte de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), pero la abandonó y creó Avanzada Progresista después de que la MUD decidiese no presentarse a las elecciones.

En su carrera política destaca haber sido alcalde dos veces consecutivas en la localidad de Iribarren y dos veces gobernador del estado de Lara.

Además, Falcón ha sido un político que ha dialogado con el Gobierno de Maduro para contener la crisis y las protestas en todo el país. Ahora hace campaña para imponerse ante Maduro y conseguir el voto de los partidarios de la MUD.

Reinaldo Quijada

El aspirante a la Presidencia por el partido Unidad Política Popular 89 (UPP89), que se encuentra en cuarto lugar en las encuestas, es un ingeniero electrónico que nació en Suiza en 1960. Apoyó a Hugo Chávez y en su campaña política busca devolver la moral a la política venezolana.

Quijada se crió en una familia con trayectoria política, ya que su padre, Manuel Quijada, fue un diplomático venezolano que estuvo asignado en Ginebra. Además, su padre siempre se mantenía cerca de ideologías izquierdistas, con las que Quijada se hizo más familiar en su época universitaria, sobre todo en la Universidad Simón Bolívar. En esa época, en 1987, se acercó al Movimiento al Socialismo (MAS), pero no se vinculó hasta 1992, cuando Hugo Chávez dio el golpe de Estado.

Aparte de la política, es articulista en varios medios de Venezuela y dramaturgo con cuatro obras de teatro publicadas (La comuna y La Hora de las luciérnagas, entre ellas).

REINALDO QUIJADA

 

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más