Perfil: Así son los candidatos que buscan destronar a Nicolás Maduro
Javier Bertucci
Candidato por el partido Esperanza para el Cambio, tiene el apoyo de Europa y Estados Unidos. En la campaña ha destacado dos objetivos: subir el salario mínimo y formar el gabinete con ciudadanos y no con políticos.
Antes de empezar en la carrera política, Bertucci era conocido como evangelista y empresario, ya que es dueño de varias empresas relacionadas con el comercio de suplementos médicos y alimentos. También es célebre por sus conflictos con la justicia, ya que ha sido imputado por el contrabando de 5.000 toneladas de diesel y ha sido implicado en los papeles de Panamá.
Javier Bertucci es una persona que hace uso habitual de referencias religiosas en sus discursos, y en sus mítines asegura que él será el nuevo jefe del Ejecutivo, porque tiene el apoyo de Dios.
Henri Falcón
El favorito en las elecciones presidenciales venezolanas, según los sondeos. Con pasado chavista, Falcón formaba parte de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), pero la abandonó y creó Avanzada Progresista después de que la MUD decidiese no presentarse a las elecciones.
En su carrera política destaca haber sido alcalde dos veces consecutivas en la localidad de Iribarren y dos veces gobernador del estado de Lara.
Además, Falcón ha sido un político que ha dialogado con el Gobierno de Maduro para contener la crisis y las protestas en todo el país. Ahora hace campaña para imponerse ante Maduro y conseguir el voto de los partidarios de la MUD.
Reinaldo Quijada
El aspirante a la Presidencia por el partido Unidad Política Popular 89 (UPP89), que se encuentra en cuarto lugar en las encuestas, es un ingeniero electrónico que nació en Suiza en 1960. Apoyó a Hugo Chávez y en su campaña política busca devolver la moral a la política venezolana.
Quijada se crió en una familia con trayectoria política, ya que su padre, Manuel Quijada, fue un diplomático venezolano que estuvo asignado en Ginebra. Además, su padre siempre se mantenía cerca de ideologías izquierdistas, con las que Quijada se hizo más familiar en su época universitaria, sobre todo en la Universidad Simón Bolívar. En esa época, en 1987, se acercó al Movimiento al Socialismo (MAS), pero no se vinculó hasta 1992, cuando Hugo Chávez dio el golpe de Estado.
Aparte de la política, es articulista en varios medios de Venezuela y dramaturgo con cuatro obras de teatro publicadas (La comuna y La Hora de las luciérnagas, entre ellas).
Más noticias sobre internacional
El volcán Kilauea en Hawái despierta de nuevo
El volcán Kilauea, en Hawái, ha reanudado su actividad eruptiva lanzando un arco de lava al aire. La lava ha alcanzado gran altura y se ha extendido por una sección del cráter de la cima. Se trata de la 31ª erupción registrada desde diciembre, consolidando a Kilauea como uno de los volcanes más activos del mundo.
Israel prosigue sus bombardeos desoyendo a la ONU
Los bombardeos siguen asediando la Franja, mientras los hospitales operan al límite y bajo la declaración oficial de hambruna, que en las últimas horas ha matado a otras ocho personas.
Médicos sin Fronteras: “Los pacientes en Gaza eran sacos de huesos, particularmente los niños”
Raúl Incertis, médico anestesista de la ONG, acaba de volver de Gaza, y ha denunciado la situación que se vive allí, donde recibían en los centros médicos a muchos "civiles mutilados, particularmente mujeres y niños, disparados a propósito mientras cogían comida". Asegura que Israel ha hecho de Gaza "un lugar inhabitable, postapocalíptico".
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.