Presidenciales en Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

Los observadores internacionales avalan la reelección de Maduro

Zapatero ha dicho que la jornada ha sido pacífica. Bertucci ha rectificado y ha reconocido su derrota, pese a haber dicho que tenía 1.000 denuncias. Falcón no ha hecho ninguna impugnación.
El Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica también ha avalado el proceso. Foto: EFE

Los observadores internacionales que participaron en las presidenciales venezolanas han avalado y pedido reconocimiento del resultado de las elecciones de Venezuela, con la reelección de Nicolás Maduro, intentando apagar las dudas y las voces de los opositores y una veintena de países que desconocen la legitimidad del proceso.

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, el de mayor notoriedad entre los acompañantes, en una entrevista con Efe, ha calificado esta como una jornada pacífica, al tiempo que ha admitido como válido que los candidatos derrotados puedan impugnar los resultados.

Poco después de que se conociera el dictamen electoral que dio a Maduro la reelección -por 6.190.612 votos-, Henri Falcón, que obtuvo 1.917.036; y Javier Bertucci con 988.761 votos; desconocieron los resultados y pidieron repetir el proceso.

Bertucci se ha desdicho y ha decidido reconocer la victoria de Maduro pese a haber asegurado antes que tenía más de un millar de denuncias documentadas, y esta vez ha achacado la derrota a la abstención, que fue del 53,98 %.

Pero además ha aceptado participar en el diálogo que convocó ayer el mandatario recién electo.

Falcón, que asumió el costo de separarse de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para participar en esta liza, se ha mantenido en silencio pese a que había anunciado ayer que su equipo anunciaría las acciones para impugnar el resultado.

El dictamen del proceso también tuvo el respaldo del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) cuyo presidente, el ecuatoriano Nicanor Moscoso, dijo que "estas elecciones deben ser reconocidas por todos".

"Son resultado de la voluntad del pueblo venezolano", certificó Moscoso en una rueda de prensa en Caracas tras presentar un balance sobre la contienda.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más