Jornada electoral
Guardar
Quitar de mi lista

Cierran los colegios electorales en Colombia con una alta participación

Gustavo Petro e Iván Duque parten como favoritos en una jornada en la que ha primado la tranquilidad y la ausencia de incidentes.
Pronostican una participación mayor que la de hace cuatro años. Foto: EFE

Los colegios electorales de Colombia han cerrado este domingo a las 16.00 hora local (21.00 GMT), después de ocho horas de votación para elegir al próximo presidente del país para el periodo 2018-2022. Son las primeras elecciones tras el histórico acuerdo entre el Gobierno colombiano y las antiguas guerrillas de las FARC.

La jornada ha estado caracterizada por la total normalidad en que han transcurrido los comicios en un país donde la violencia fue durante décadas un componente electoral, y por una participación que, según los pronósticos, ha sido mayor que la de hace cuatro años.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha destacado también la tranquilidad de la jornada. "Hoy serán las elecciones más seguras y más tranquilas, con las mayores garantías para los candidatos y electores", ha hecho saber en comentarios recogidos por la cadena Telesur. "Salgan a votar porque queremos que sea también la elección con más participación en la historia de Colombia", ha añadido antes de destacar el estado de calma imperante.

El exmandatario colombiano Álvaro Uribe ha dicho que ha votado por Iván Duque, candidato de su partido, el Centro Democrático, al considerar que tiene "una mezcla de firmeza y decencia" para gobernar a Colombia.

"He votado con afecto por Colombia, he votado por Iván Duque, por su juventud, su lucidez intelectual, su preparación, su profundidad, sus convicciones democráticas, su programa de seguridad, respeto a la ley, estímulo a la empresa privada, construcción de equidad, su disposición de lograr un gran entendimiento social en Colombia", ha dicho tras depositar su voto.

El candidato presidencial Sergio Fajardo, de la Coalición Colombia (centroizquierda), ha pedido a sus compatriotas que voten masivamente y con convicción para derrotar a la "la corrupción" que, ha considerado, "vive de la abstención".

Líder de FARC vota por primera vez para que elecciones traigan reconciliación

El líder del partido colombiano FARC, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como Timochenko, ha votado hoy por primera vez en su vida con la esperanza de que los comicios supongan un día de reconciliación.

 

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más