Medio ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas propone prohibir la venta de pajitas, platos y cubiertos de plástico

Todos estos materiales representan el 70% de toda la basura marina, según el Ejecutivo comunitario. El objetivo del paquete de iniciativas es reducir a la mitad los desperdicios de estos productos
Botellas de plástico recogidas en el mar.

La Comisión Europea ha lanzado hoy, lunes, un paquete de medidas que tienen como objetivo reducir la producción de plásticos en el bloque comunitario, entre las que ha planteado prohibir productos como bastoncillos, cubiertos, y pajitas para beber que están fabricados con este material y que están pensados para un único uso.

El conjunto de medidas propuestas por Bruselas se centra en los diez productos de plástico de un sólo uso que son encontrados en las playas y en los mares europeos, así como en distintos aparejos de pesca. Todos estos materiales representan el 70% de toda la basura marina, según el Ejecutivo comunitario.

El objetivo del paquete de iniciativas, por tanto, es reducir a la mitad los desperdicios de estos productos con el objetivo de evitar daños sobre el medio ambiente.

Bruselas propone prohibir ciertos productos de plástico para los cuales existen alternativas "disponibles y accesibles económicamente". Esta prohibición se aplicará a bastoncillos, cubertería, platos, pajitas para beber, agitadores de bebidas y varillas de globos, que tendrán que ser fabricados "exclusivamente" con materiales sostenibles.

"No quiero que se entienda mal. Estos productos no desaparecerán, solo se fabricaran con otros materiales", ha explicado en una rueda de prensa el vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans.

 

 

 

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más