La prohibición de las bolsas de plástico se hará efectiva en 2021
El Gobierno de España prohibirá las bolsas de plástico en 2021 y las cobrará de forma obligatoria a partir del próximo 1 de julio, según ha avanzado la ministra de Agricultura y Pesca del Gobierno de España, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que se ha aprobado el Real Decreto que regula la prohibición total de bolsas de plástico.
Así, ha señalado que a partir de 2021 se prohibirán todas las bolsas ligeras y muy ligeras que no sean biodegradables. Además, el 1 de julio de este mismo año, se cobrarán de forma obligatoria todas las bolsas de plástico, salvo las muy ligeras destinadas a los alimentos. El precio oscilará entre los 5 y los 15 céntimos de euros en función del espesor de cada bolsa.
Como paso intermedio, la ministra ha detallado que, a partir de enero de 2020, se prohibirán las bolsas de plástico fragmentables -"especialmente dañinas porque tienen aditivos y un mayor impacto", en palabras de Tejerina- y las muy gruesas, que deberán llevar un 50 por ciento de plástico reciclado.
El Real Decreto también contempla una campaña de sensibilización, con información para los usuarios y un registro de productores "para evaluar y dar cuenta de cómo España cumple con los objetivos", según la ministra.
12 minutos de uso, 100 años para descomponerse
Como ha explicado la ministra, el objetivo de todas estas medidas es tener "una naturaleza libre de residuos de plásticos", al tiempo que ha destacado el hecho de que "el 90 % de las bolsas de plásticos se usan una sola vez, con un uso de entre 12 y 25 minutos cuando luego tardan más de 100 años en descomponerse".
Más noticias sobre economía
Bilbao estima un retorno diez veces mayor a la inversión por la final de la UEFA Europa League
Elkarrekin Bilbao y EH Bildu reclaman datos más detallados sobre el impacto ambiental, el empleo real generado y el modelo de ciudad que se proyecta.
El impacto del granizo de los últimos días ha sido “muy fuerte” en viñedos de Rioja Alavesa
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, ha señalado que la afección se ha notado sobre todo en localidades como Samaniego, Navaridas, Leza y Villabuena de Álava.
La UE pospone represalias a los aranceles de Trump, y mantiene abiertas las negociaciones
Tal como ha anunciado la presidente de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, las negociaciones se alargarán hasta el 1 de agosto, fecha en la que expira la prórroga antes de aumentar al 30 % los recargos sobre productos europeos.
Los maquinistas de Metro Bilbao, convocados a 9 días de paros entre el 30 de julio y el 22 de agosto
SEMAF demanda de un convenio en favor de la profesionalización del colectivo, el reconocimiento de sus responsabilidades y los riesgos que afrontan. Los paros están convocados para los días 30 de julio y 6, 11 y 13 de agosto de 12:30 a 16:30 horas, y los días 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto de 21:00 a 01.00 horas.
Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo".
Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo
El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.
José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025
El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga. Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".
El Gobierno Vasco sube los límites de renta para acceder al programa Gaztelagun de ayudas para el alquiler
Los límites de renta para acceder a las ayudas suben de a 30 000 euros anuales para solicitudes individuales, y a 36 764 euros para unidades familiares.
El consorcio vasco reúne 75 millones para Talgo y espera que la SEPI aporte otro tanto
El Gobierno español, a través de la SEPI, se comprometió inicialmente a otorgar un préstamo convertible de cerca de 150 millones de euros para que pudiera hacer frente a sus necesidades financieras. Posteriormente, propuso que la operación se dividiera en dos, de forma que se hiciera cargo de 75 millones y el consorcio vasco, de los 75 restantes.
Un trabajador herido grave tras atraparle la cabeza una máquina elevadora en la Gran Vía de Bilbao
Los servicios de emergencia han recibido el aviso en torno a las 15:30 horas. El personal sanitario ha estabilizado al herido y le ha evacuado al hospital de Cruces, en Barakaldo.