El Movimiento 5 Estrellas y la Liga acuerdan un gobierno en Italia
Italia asiste al nacimiento del Gobierno del Movimiento 5 Estrellas (M5S) y la ultraderechista Liga hoy, cuando el primer ministro apoyado por ambas formaciones, Giuseppe Conte, ha presentado su lista definitiva de miembros del gabinete después de una semana crítica.
Conte, de 53 años, acudió de nuevo ante el jefe del Estado italiano, Sergio Mattarella, y aceptó su encargo de formar Gobierno, una labor que ya se le encomendó el 23 de mayo y a la que renunció tras el veto a su propuesta del euroescéptico Paolo Savona como ministro de Economía.
Hoy llegó a pie a la sede de la Jefatura de Estado, el romano palacio del Quirinal, y tras un encuentro de una media hora a puerta cerrada con Mattarella expuso ante los medios la composición de su gabinete, es decir, la repartición de carteras y poder entre el M5S y la Liga.
El resultado es un Ejecutivo compuesto por dieciocho ministerios y cuya presidencia, aunque en manos de Conte, estará flanqueada por los líderes de las dos formaciones, Luigi di Maio y Matteo Salvini, que ejercerán como vicepresidentes.
El Gobierno contará con tres figuras de carácter tecnócrata: el controvertido profesor Savona será ministro para los Asuntos con la Unión Europea (EU), el economista Giovanni Tria estará al frente de Economía y en Exteriores estará el jurista Enzo Moavero Milanesi.
El M5S, la formación más votada en las elecciones del 4 de marzo, se ha hecho con nueve ministerios, y su líder Di Maio se hará cargo personalmente de Desarrollo Económico, Trabajo y Políticas Sociales.
El Movimiento también controlará Defensa (Elisabetta Trenta), Infraestructuras y Transportes (Danilo Toninelli), Sanidad (Giulia Grillo), Cultura y Turismo (Alberto Bonisoli), Justicia (Alfonso Bonafede), Sur (Barbara Lezzi), Relaciones con el Parlamento (Riccardo Fraccaro) y Medioambiente (Sergio Costa).
La ultraderechista Liga contará con seis ministerios, el más importante Interior, que estará bajo el mando del propio Salvini, auténtico azote contra la inmigración irregular.
También se hace con Agricultura (Gian Marco Centinaio), Educación (Marco Bussetti), el recién creado Ministerio de Discapacidad y Familia (Lorenzo Fontana), Asuntos Regionales y Autonomías (Erika Stefanini) y Administración Pública (Giulia Bongiorno).
Te puede interesar
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".