EE. uu.
Guardar
Quitar de mi lista

Comey incumplió normas del FBI en la investigación sobre Clinton, según un informe

El exdirector de la agencia, destituido por Trump, comunicó al Congreso la reapertura de la investigación sobre los correos de Hillary Clinton, en vez de a su superior, y a 10 días de las elecciones.
JAMES COMEY FBI EFE
Comey, durante su declaración, el pasado año. Foto: EFE

El exdirector del FBI James Comey cesado por Donald Trump incumplió los procedimientos habituales en su investigación de la candidata Hillary Clinton por el uso de su correo electrónico, según un informe del Departamento de Justicia de EE. UU. divulgado hoy.

El documento descarta que Comey actuase motivado por fines partidistas contra la candidata demócrata, aunque señala que el jefe del FBI cometió un "importante error de juicio" al decidir comunicar al Congreso su investigación y no a sus superiores en el Departamento de Justicia.

A solo diez días de las elecciones presidenciales de noviembre de 2016, Comey informó al legislativo de que reabría su investigación sobre el uso del correo electrónico privado por parte de Hillary Clinton.

Entre los elementos analizados, el inspector general del Departamento de Justicia, Michael Horowitz, ha recogido conversaciones de funcionarios del FBI mostrando su oposición al entonces aspirante republicano, Donald Trump, algo que fue criticado en el texto, pero tampoco considera que estas averiguaciones impliquen que las pesquisas tuvieran objetivos partidistas contra el magnate.

Concretamente, hace referencia a un diálogo entre el alto funcionario del FBI Peter Strzok y una abogada de la institución en el que la letrada le pregunta si Trump llegará a ser presidente y este le responde "No, no lo conseguirá. Le pararemos".

Según Horowitz, las declaraciones implican un "deseo de tomar acción oficial para impactar" en los comicios.

Strzok es uno de los investigadores que participaron en el caso de los correos de Clinton, pero también en el inicio de las averiguaciones para la causa del fiscal especial sobre la trama rusa, Robert Mueller, quien indaga sobre la supuesta coordinación entre la campaña de Trump y el Kremlin.

FBI: 'No hay sesgo político'

El director del FBI, Christopher Wray, ha asegurado que el informe "no encontró ninguna prueba de sesgo político o consideraciones impropias" por parte de sus empleados, aunque identificó "errores de juicio" por parte de algunos agentes.

"Este informe no encontró ninguna prueba de sesgo político o consideraciones impropias que realmente tengan un impacto en la investigación bajo revisión", indicó Wray sobre el informe del inspector general de Justicia, que ha evaluado si durante la campaña electoral de 2016 hubo mala praxis en el seno del FBI.

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más