Maduro designa a Delcy Rodriguez vicepresidenta de Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha renovado de forma "parcial y profunda" su gabinete, aunque son pocas las caras nuevas y constituyen más un intercambio de cargos entre las principales fichas del chavismo, que rige el país desde 1999.
Maduro ha designado a Delcy Rodríguez, quien hasta este jueves presidía la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), como su nueva vicepresidenta ejecutiva en sustitución de Tareck el Aissami.
En tanto El Aissami fue designado vicepresidente del área económica y nuevo ministro de la recién creada cartera de Industrias y Producción Nacional, en un intento de Maduro por "construir las bases del bienestar y la prosperidad futura".
Maduro también ha nombrado al hasta hoy constituyente Eduardo Piñate como ministro de Trabajo y tras su designación tanto él como su compañera Rodríguez recibieron un permiso exprés de la ANC para separarse de sus puestos como asambleístas, requisito necesario para entrar en el gabinete.
Entre los nombres que pasaron a ocupar otros despachos está el de Marleny Contreras, hasta hoy ministra de Turismo, al ser nombrada para encabezar la cartera de Obras Públicas, un ministerio que dirigió en el pasado su esposo y numero dos del chavismo, Diosdado Cabello.
La nueva ministra de Turismo es Stella Lugo, quien gobernó el estado de Falcón (noroeste) durante ocho años, mientras que Dante Rivas, responsable de varias dependencias gubernamentales en los últimos años, asume como titular de Pesca y Acuicultura.
Otros cuadros de la llamada revolución bolivariana que figuran en los recientes nombramientos son el de Caryl Bertho, quien trabajó con El Aissami cuando este fue gobernador y luego le sustituyó, como ministra de la Mujer.
Hasta ahora, el Ejecutivo había manejado el "Ecosocialismo y Agua" como un solo ministerio, pero Maduro optó este jueves por separar estas áreas y nombrar solo como ministro de Ecosocialismo a Heryck Rangel, un "ecologista" que, según el mandatario, se dedicará a "la protección del ambiente y la recolección de desechos sólidos".
De esta manera, Maduro anunció la creación del Ministerio de Atención de las Aguas, y designó como responsable de esta cartera a la expresidenta de la estatal Hidrocapital Evelyn Vásquez.
Maduro ha incorporado además en el más alto nivel de su Ejecutivo nombres como el de Mayerlin Arias al frente del despacho de Agricultura Urbana, Hipólito Abreu en Transporte y Yomana Koteich en Comercio Exterior e Inversión Internacional.
Aunque estos últimos reciben por primera vez un alto cargo, ya han tenido otras responsabilidades en el gobierno de Maduro.
El presidente venezolano ha expresado su agradecimiento a quienes salen del gobierno y le acompañaron "en medio de los momentos más graves que vivió la república".
"Juntos logramos la paz, juntos conquistaremos el futuro. Nuevas responsabilidades les esperan. Cuento con ustedes para siempre", dijo en Twitter a quienes entran a su gobierno.
Te puede interesar
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quién es Zohran Mamdani, la nueva pesadilla de Trump?
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata. El nuevo alcalde de Nueva York ha logrado canalizar el voto joven y multicultural con un mensaje centrado en la vivienda asequible y en la renovación de la izquierda demócrata.