Hoy es noticia
ANÁLISIS
Guardar
Quitar de mi lista

Inmigración, crisis mundial

Mientras Estados Unidos pone en marcha una nueva “política de tolerancia cero” con la que se está separando a los niños de sus padres, Europa prepara “plataformas de desembarco”.
18:00 - 20:00
Continúa viva la crisis de los niños migrantes en Estados Unidos

Si la política europea hacia los inmigrantes no parece que vaya a adoptar una de las soluciones más éticas con la creación de "plataformas de desembarco" en territorio no europeo para los rescatados en el mar, la situación en el continente americano empeora cada día que pasa.

Donald Trump ya ha advertido de que “sin frontera, no hay país” y por eso ha puesto en marcha una nueva “política de tolerancia cero” en la frontera con México, con la que se obliga a separar a los niños de sus padres.

Su justificación ante los votantes republicanos, sencilla: “Violan la ley, ponen en peligro a sus hijos y, francamente, a los nuestros también. ¿Vamos a dejar a toda esta gente en nuestro país? No conmigo".

No obstante, pese a esas duras declaraciones, una encuesta dejó claro que Trump tiene el respaldo de sus votantes. No de todos, pero sí de los necesarios. Según un estudio realizado por la Universidad Quinnipiac, la mayoría de los republicanos, el 55 %, que es el electorado que realmente le importa al presidente, está a favor de esta política de separar a los niños de sus padres cuando son arrestados cruzando la frontera.

Ha sido en este momento cuando Melania Trump, rompiendo su habitual silencio en asuntos controvertidos, se ha mostrado en desacuerdo con su marido. No es habitual ver a Melania Trump interfiriendo en los asuntos políticos del presidente y mucho menos que lo ponga contra las cuerdas, pero la primera dama ha sido la última en sumarse contra la nueva política migratoria del presidente de EE. UU.: “Necesitamos ser un país que acata todas las leyes pero que gobierna con corazón”.

Europa: Inmigrantes sí, pero en África

De vuelta al viejo continente, el escenario sigue sin parecer muy esperanzador. Tras varios descartes, retoques y discusiones, parece que finalmente la idea de crear centros para determinar quiénes son potenciales demandantes de asilo fuera de la UE (campos de internamiento en el Norte de África, al fin y al cabo) cobra cada vez más fuerza.

En pocas palabras, se trata de resolver lejos de nuestras ciudades lo que se ha convertido en un problema.

Matteo Salvini se mantiene en sus trece

Mientras tanto, en Italia, el viceprimer ministro y ministro del Interior, Matteo Salvini, líder de la ultraderechista Liga, mantiene el discurso xenófobo que tan buenos resultados electorales le ha dado en los últimos meses, y ha advertido de que está preparando un censo que permita la expulsión de Italia de todas aquellas personas de etnia gitana que estén en situación irregular: “Se trata de hacer un reconocimiento para ver quién, cómo y cuántos son y expulsar a aquellos que se encuentren en una situación irregular.

Y terminó añadiendo: “A los gitanos italianos, desafortunadamente, habrá que quedárselos”.

 

(*) Imanol Butron Alonso, graduado en Ciencias Políticas por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), es alumno en prácticas del Máster De Comunicación Multimedia EiTB-EHU en eitb.eus.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X