NICARAGUA
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos 10 personas muertas en Nicaragua en una nueva jornada de protestas

Desde que comenzarán las protestas contra el presidente Daniel Ortega ya han fallecido más de 300 personas, según grupos de derechos humanos.
Foto: EFE

Este domingo Nicaragua ha vivido una nueva jornada de protesta contra el presidente Daniel Ortega que se ha saldado con al menos diez personas muertas, según ha informado la Asociación Nicaragüense Por Derechos Humanos (ANPDH).

Álvaro Leiva, secretario de la ANPDH, ha declarado ante una televisión local que los fallecidos perdieron la vida en una serie de ataques por parte fuerzas gubernamentales a la comunidad de Monimbó y la cercana ciudad de Masaya, que estaban bajo asedio desde primera hora del domingo.

Más tres meses de enfrentamientos entre partidarios de Ortega y manifestantes que piden su dimisión han dejado tras de sí más de 300 muertos, de acuerdo con grupos de derechos humanos.

Este mismo sábado, obispos católicos negociaron la liberación de docenas de estudiantes nicaragüenses que tuvieron que pasar una noche dentro de una iglesia en Managua bajo asedio de grupos armados progubernamentales, en el que perdió la vida al menos un joven, de acuerdo a un grupo de derechos civiles.

Tras conocerse lo sucedido en Monimbó y Masaya, a unos 27 kilómetros de la capital Managua, miembros del movimiento de estudiantes que pide la salida de Ortega del poder convocaron una nueva manifestación en apoyo de los jóvenes atrapados.

 

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más